"El Gobierno ha blindado las pensiones con una reforma para la confianza"

08 NOV, 2013

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que el Gobierno del Partido Popular ha “blindado” las pensiones de “congelaciones” con una reforma “transparente, para la confianza y la sostenibilidad del sistema”.

A su juicio, la obligación del Ejecutivo es poder volver a decir a los españoles que pueden estar tranquilos porque “con esta reforma el barco de las pensiones no se hunde y permanece a flote”. “Hay una nueva conquista social en España para los pensionistas porque les estamos diciendo que, por ley, cuando haya prosperidad económica, ellos serán los primeros en beneficiarse”, ha asegurado.

En este sentido, Báñez ha explicado que, como en otros temas, también en materia de pensiones, el Gobierno ha empezado por decir la verdad a los ciudadanos y ha presentado una reforma transparente. “Hemos abierto el debate a la sociedad española, elegido a los mayores expertos de este país y hecho un comité de expertos que han presentado al Gobierno una propuesta muy solvente”.

La ministra ha recordado que en el año 2011 el gobierno socialista hizo una reforma para subir la edad de jubilación de 65 a 67 años, dijo que el sistema de pensiones no iba a entrar en déficit hasta el año 2018 y que, como muy pronto, la hucha de las pensiones de la Seguridad Social no se tendría que utilizar hasta el año 2020. 

Empleo, garantía de las políticas sociales 
Por otro lado, Fátima Báñez ha querido mandar un “mensaje de esperanza y confianza” avalado por los datos del Banco de España que certificaban que en el tercer trimestre nuestra economía crecía al 0´1%, “un crecimiento leve pero es, después de seis años de crisis, crecimiento”. Esto significa que hemos abandonado la recesión y que hay esperanza para el crecimiento y el empleo, objetivo de todas las políticas económicas del Gobierno de Mariano Rajoy.

Por otro lado hemos conocido esta semana como los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social empiezan a decirnos que “algo está cambiando para bien en el mercado de trabajo”. “Los Presupuestos para la recuperación de Montoro significan que el año próximo vamos a crecer y vamos a crear empleo neto en España, que es la garantía de todas las políticas sociales de nuestro país”.

“A esta situación – ha explicado- hemos conseguido llegar diciendo también la verdad a los españoles y no parando ni un segundo de hacer lo que teníamos que hacer para darle la vuelta a la difícil situación con la que nos encontramos”. Después de 20 meses de Gobierno y gracias a un conjunto de reformas, a la colaboración de las Administraciones Públicas y al esfuerzo de las CC.AA y los ayuntamientos, podemos decir que estamos en el camino de volver a crecer y generar empleo. En este sentido, la ministra ha agradecido a la sociedad española que cada día y con responsabilidad esté acompañando a todas las AAPP en el camino hacia la solución del problema económico de nuestro país.

Consulta todas las intervenciones de la 20 Interparlamentaria Popular