En la comisión mixta de control a RTVE
- La secretaria general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, denuncia la “manipulación informativa sistemática y endémica” que ha anidado en RTVE y exige a su presidente que cese “la telebasura” que supone “un ataque a los principios básicos del servicio público”
- Recuerda que “opinion e información deben estar claramente delimitadas” en los programas de actualidad, algo que no ocurre actualmente en RTVE y que el propio Consejo de Informativos recordó a López en un comunicado. “Telepedro daña el prestigio profesional de sus trabajadores, que no tienen culpa de una dirección como la que tiene ahora al frente”, explica
- El portavoz del GPP en la comisión, el diputado Eduardo Carazo, acusa al presidente de RTVE de “seguir al dedillo las instrucciones que le llegan de Moncloa para que la propaganda sea permanente, con críticas al PP mientras tapan la corrupción y la parálisis que rodea al Gobierno”
- Denuncia que “en Telepedro quien manda es la sala de máquinas del Palacio de la Moncloa” y pone como ejemplo una batería de tuits de los principales programas externos de RTVE “que tienen más sesgo ideológico que una encuesta de Tezanos”. “¿Sabe cuántos mensajes críticos o referidos a la corrupción del Gobierno hay en los 100 tuits de Mañaneros? Ninguno”, ironiza
- El diputado Ángel Ibáñez acusa a López de haber “llenado la parrilla con informativos de productora, estrategia diseñada para que el mensaje sanchista llegue sí o sí a los telespectadores” y muestra su preocupación por el hecho de que RTVE “haya quedado colonizada por los servidores de Sánchez, dispuestos a usar el dinero público para pagar sus fiestas y financiar a productoras afines para tener un mensaje monocolor”
- La diputada del Grupo Popular, Belén Hoyo, acusa a RTVE de “actuar como una extensión del Gobierno” y de “ofrecer consignas políticas en lugar de servir al conjunto de los españoles”. Critica que la Corporación “manipula, censura y selecciona información según la conveniencia política”, y lamenta que “además pida más dinero para sostener ese modelo”. Recuerda que en 2024 RTVE recibió 100 millones extra por los Juegos Olímpicos y la Eurocopa, “pero en 2025 no hay ni Juegos ni Eurocopa
- La senadora del Grupo Popular, María Patricio, afirma que “RTVE se ha convertido en un burdo instrumento al servicio del Ejecutivo, desprestigiándose con una programación cada vez más sesgada y alejada de su función de servicio público, hasta transformarse en el nodo del sanchismo”. Acusa al presidente de la Corporación de ignorar la capacidad de producción futura de RTVE y le reprocha que programas como Mañaneros, Directo al grano y Malas lenguas “han supuesto un incremento de casi el 30% del gasto”. Además, pregunta “dónde van a acabar los 63 millones de euros adicionales que el Ministerio de Hacienda acaba de conceder a RTVE”
- El senador del Grupo Popular, Juan José Matarí, pide al presidente de la Corporación que “no repita lo ya dicho, aunque esté muy de moda que los comparecientes mientan en las comisiones parlamentarias”. Explica que “el certificado que utiliza como comodín solo acredita que RTVE cumple con sus obligaciones formales, pero no certifica la existencia o inexistencia de deudas con la Agencia Tributaria ni su importe”. Exige a López que “no hable de transparencia mientras no acredite con un certificado de Hacienda si RTVE tiene o no deudas tributarias pendientes”. “Con usted al frente, RTVE y transparencia son términos incompatibles”, concluye
- La diputada del GPP, Ana Martínez, denuncia que “durante cuatro meses la corporación incumplió su contrato con Loterías, lo que ha provocado una pérdida pública de más de un millón de euros, dinero de todos los españoles”. Según Martínez, “han sido necesarios seis meses de procedimiento para culpar a dos directivos sin poder de decisión, mientras la presidencia y la alta dirección —los verdaderos responsables— han quedado impunes. Y, para colmo, las infracciones ya estaban prescritas”. Considera que se trata de “un fracaso deliberado de los mecanismos de control en RTVE: una pérdida millonaria, una investigación tapadera y una presidencia que mira hacia otro lado”
- La senadora del Grupo Popular, Cristina Díaz, reprocha al presidente de RTVE que “la legalidad formal no tapa la inmoralidad de lo ocurrido” y critica que “todo esté amañado para beneficiar a los afines”. Señala que en RTVE “parece que no hay nadie suficientemente bueno para dirigir, presentar o producir, salvo quienes comulgan con el relato de Moncloa”. Según Díaz, los presentadores mejor pagados “comparten algo más que talento: comparten afinidad ideológica con el Gobierno y con la izquierda más extrema y sectaria”
- La senadora del GPP, Miriam Bravo, cuestiona al presidente de RTVE: “¿Cómo puede afirmar que no recibe órdenes de ningún partido político cuando siguen al pie de la letra los dictámenes monclovitas? ¿Cómo explica, además, su sincronización con el diario que marca la línea del Gobierno?”. Bravo afirma que “RTVE actúa como un ministerio más, utilizada como altavoz político para atacar al PP y a las autonomías” y añade que “sus presentadores estrella critican a diario a Ayuso, Mazón, Mañueco y Bonilla, mientras ocultan los escándalos del PSOE y los demoledores informes de la UCO que siguen destapando su corrupción”
- La diputada del GPP, Sol Cruz-Guzmán, afirma que “la calidad es la premisa básica en un medio de comunicación público”. Sin embargo, advierte a López que “esos principios no son los suyos, y que su verdadera misión es asegurar que el mensaje del Gobierno llegue a todos los programas”. En esta comisión de control y en otros foros, denuncia “cómo se favorece a productoras amigas y cómo se benefician sus negocios. Las elegidas siempre tienen programas; si fracasan, no pasa nada. Uno detrás de otro y así hasta el infinito”. Finalmente, exige que se hagan públicos los datos de consumo y que se explique de manera clara qué está haciendo RTVE