En una rueda de prensa en el Senado
La portavoz del GPP explica que tras la llegada de Rebeca Torró -sucesora de Cerdán- y su adjunta, Anabel Mateos, a la cúpula socialista no se ha producido “ni una medida de transparencia y ni un cambio respecto a la etapa del imputado Ábalos y el prisionero Cerdán. Nada indica que el sistema de mordidas y donaciones ilegales haya terminado”
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, anuncia que la nueva cúpula del PSOE se ha incluido en el listado de la Comisión de Investigación del ‘caso Koldo-PSOE’. “El sistema opaco de Ábalos y Cerdán sigue vigente”, denuncia.
En concreto, la dirigente popular se refiere a las socialistas Rebeca Torró y Anabel Mateos, que en la actualidad figuran como secretaria de Organización y adjunta para la Coordinación Territorial en el organigrama del PSOE, y en palabras de Alicia García tras su llegada no se ha producido “ni una medida de transparencia y ni un cambio respecto a la etapa del imputado Ábalos y el prisionero Cerdán. Nada
indica que el sistema de mordidas y donaciones ilegales haya terminado”.
Durante una rueda de prensa en el Senado, la portavoz anuncia que su Grupo prorrogará los trabajos de la Comisión de Investigación seis más para “conocer la verdad. Y si hace falta, volveremos a prorrogarla; Yolanda Díaz dijo que ‘hay Gobierno de corrupción para rato’, pues que sepa que aquí queda Comisión de Investigación para rato”.
Esta prórroga llega ante una conclusión del PP: “llega dinero a Ferraz de origen desconocido y sale en sobres para dirigentes del PSOE”. Por ello, Alicia García recalca que la comparecencia de Pedro Sánchez, el próximo jueves a las 09:00 horas, “no es el final de esta Comisión, es una meta volante”.
Ante las sospechas que se “multiplican” cada día que pasa sobre si existía una caja B en el PSOE que investiga la Justicia, el presidente del Gobierno tendrá que ofrecer explicaciones en el Senado.
“¿Dio órdenes a las cloacas de su partido para perseguir a quienes investigan a su mujer? ¿Existía caja B en el PSOE cuando Sánchez impulsó su moción de censura para llegar a Moncloa? Y hasta cuando
ha existido esa estructura económica paralela, fuera de fiscalización…”, son algunas de las preguntas a las que el presidente de la nación tendrá que ofrecer una respuesta obligada.
En este sentido, la portavoz popular incide que “aquí la verdad no es una opción. Es una obligación legal con responsabilidades penales”, tal y como lo refleja el Código Penal: ‘El que, convocado ante una Comisión de investigación falte a la verdad en su testimonio, será castigado con prisión o multa’.
“O Sánchez dice la verdad, o se enfrenta a la Justicia. No hay escapatoria”, zanja Alicia García, al tiempo que señala que “nada indica” el sistema de mordidas y donaciones ilegales organizado por Ábalos y Cerdán “haya terminado”.
“Sánchez okupó Ferraz y Moncloa. Con él entró la corrupción: la promovió; la amparó; la consintió; la tapó; y se benefició de ella”, subraya.
LOS SENADORES NO SE CALLARÁN A PESAR DE LAS AMENAZAS
En otro orden, Alicia García denuncia ante los medios la amenaza que ha lanzado un destacado sanchista, como es el responsable de la financiación de las primarias de Sánchez, que “ha atacado al senador
que está destapando los agujeros negros de sus cuentas”.
Recuerda que lamentablemente “no es un hecho aislado” y desvela en estos momentos “cientos de asesores de Sánchez están preparando su comparecencia rastreando la vida de los senadores del PP para
intimidarlos”.
A pesar de esta táctica de “acoso, presión y miedo” que ya han sufrido los senadores del PP con el ministro Puente -que llegó al Senado con un dossier de cada miembro de la Comisión y amenazó con usarlo-Alicia García dice “alto y claro que no hay amenaza que pueda silenciar la verdad, pero su intimidación se ha topado con los senadores del PP”.
“Eso no es política, eso es mafioso”, reprocha Alicia García, a la vez que subraya que “en ningún país de Europa se toleraría que un presidente rodeado de imputados intente amedrentar a quienes investigan su corrupción”.
A renglón seguido, pone el foco en el “silencio atronador” sobre la entrega y el reparto de dinero en Ferraz. “Cuando todos callan, es porque todos saben”, destaca la dirigente del PP, que recuerda que
justo hace tres semanas un informe “demoledor” de la UCO apuntó directamente a la financiación ilegal del PSOE.
Para finalizar, Alicia García anuncia que el GPP registra una batería de preguntas a todos los ministros y el propio presidente Sánchez con la siguiente cuestión: ¿Qué datos tiene para garantizar, como dice la
vicepresidenta segunda, que ‘hay Gobierno de corrupción para rato’?
Sobre este punto, la senadora del PP pide a los ministros que lo hagan con “la misma sinceridad que tuvo Yolanda Díaz” -en referencia a su célebre ‘queda Gobierno de corrupción para rato”-, porque “el silencio
también les vuelve a señalar”.