En una pregunta a la ministra de Defensa en la sesión de control
- El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular y senador por Badajoz, José Antonio Monago, acusa a Sánchez y su Gobierno de confundir “la acción exterior con una sesión de fotos, la defensa nacional con un reality show y el uniforme con un disfraz para tapar la corrupción que ya rezuma desde Ferraz hasta La Moncloa”.
- Así se dirige a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la sesión de control al Gobierno, a quien exige que explique “cuál era exactamente el objetivo del envío del buque Furor”, para “escoltar” la denominada ‘Flotilla de la Libertad’.
- Afirma que “lo del Furor no fue una misión, fue un montaje, una travesía sin rumbo, convertida en decorado de propaganda”.
- Afea a la ministra que “mientras la Guardia Civil se jugaba la vida en Barbate sin refuerzos, usted mandaba un buque de la Armada para acompañar a activistas, a influencers, e independentistas, algunos de los cuales desprecian la bandera que ondeaban en el mástil de ese buque, la bandera de España”.
- Recalca que “el tiempo ha confirmado el ridículo” y asevera que “enviaron un buque militar para escoltar a quienes pedían la desaparición de Israel, desde el río hasta el mar”.
- El también viceportavoz de Defensa del GPP hace hincapié en que la paz en Oriente Medio la alcanzaron aquellos “a quienes insultaban los activistas. Una lección de eficacia frente a su teatro ideológico”.
“NO ES POLÍTICA EXTERIOR, ES UNA TRAGICOMEDIA NACIONAL”
- Advierte que “el esperpento fue completo” cuando, al firmarse ese acuerdo de paz, los ministros del Gobierno Sánchez, como la vicepresidenta Yolanda Díaz “salieron criticándolo públicamente. Parece que le molestase la paz”.
- El portavoz adjunto del PP afirma con rotundidad: “Esto no es política exterior, es una tragicomedia nacional. España no estaba en la firma de la paz, estaba fuera del plano, sin voz, sin papel, sin respeto”.
- Asevera que “en la foto posterior, a Sánchez le colocaron al lado de la puerta de salida. Y mientras otros sellaban acuerdos históricos, ustedes seguían ensayando consignas del siglo pasado, incapaces de distinguir la diplomacia del postureo”.
- Retoma el envío del buque de la Armada y pone el foco en que “ni la Unión Europea, ni la OTAN avalaron ese despliegue; y tampoco lo aprobaron las Cortes”.
- “No hubo mandato, no hubo coordinación, no hubo misión definida”, advierte Monago y afirma que “se trató de un acto unilateral, improvisado, propagandístico, disfrazado de operación partidista”.
- Antes de concluir reclama a la ministra que “los hombres y mujeres de la Armada, merecen respeto, y no ser utilizados como atrezos partidistas. Sirven a España y no sirven al relato del PSOE”, concluye.