En una interpelación a la vicepresidenta segunda en el Senado
- La portavoz de Trabajo del Grupo Parlamentario Popular y senadora por Andalucía, Teresa Ruiz-Sillero, califica a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como “muy mala ministra y peor empleadora para los funcionarios”, por la situación de “auténtico caos y al borde del colapso” del Servicio Estatal de Empleo (SEPE).
- La dirigente popular se dirige en estos términos a la ministra de Trabajo y Economía Social en la sesión de control al Gobierno, y a la que interpela para que “coja las riendas, escuche a los funcionarios, cese a quien tenga que cesar, y haga que el SEPE funcione”.
- La senadora por Andalucía critica unas recientes declaraciones de la vicepresidenta segunda en una reunión con los inspectores de Trabajo del SEPE donde dijo que el organismo vive su mejor momento.
- “¿Acaso vive en una urna de cristal?”, pregunta la senadora a Yolanda Díaz y asegura que “cuesta resumir todos los problemas de funcionamiento del SEPE y de los que usted es responsable”.
- En este sentido, la portavoz de Trabajo del GPP muestra su indignación ante los niveles de deterioro del servicio y que algunos parados “ya pagan” por lograr una cita en el Servicio de Empleo, tal y como publicó un medio de comunicación. “¿Ha pedido una investigación para saber qué está ocurriendo?”, reclama a la vicepresidenta segunda.
- La senadora por Andalucía advierte que “los informes desmontan sus mentiras de que los problemas del SEPE los heredó del PP” y la recuerda que Sánchez llegó al poder en 2017 y la misma Yolanda Díaz lleva de ministra casi tres años.
- Explica que el Informe Anual del Defensor del Pueblo de 2023 y 2024 sitúa al organismo público “dentro del grupo con mayor número de quejas y advierten deficiencias en la cita previa y la sede electrónica, así como errores en las concesiones de prestaciones y subsidios”.
- Continúa con el Informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas de julio de 2025 que “verifica una pérdida continuada de personal funcionario de carrera, agravada por el envejecimiento de la plantilla y le recomienda adoptar las medidas necesarias. ¿Cómo lo va a hacer si su Gobierno no consigue aprobar los Presupuestos para este año, ni el pasado, ni el anterior?”, pregunta Teresa Ruiz-Sillero.
- Afea a la ministra que “compensa esta problemática con la incorporación de personal funcionario interino, que ha aumentado en un 47,35% en los últimos años. Es decir, Yolanda Díaz permite el empleo precario en el SEPE y se niega a hacer contratos fijos”.
- Afirma que “tiene quejas de todos los sindicatos” y reproduce parte del comunicado de CC.OO. de marzo de 2025: “Nos han engañado. Nos han vendido una solución que no responde a nuestras necesidades. El resultado es frustrante. Los derechos (de las prestaciones por desempleo) se reconocen al tun tun. Este es el mayor fiasco que hemos padecido en el este organismo y hay numerosos trabajadores que exigen que esto no salga gratis. Veremos qué otro nivel de tortura nos tienen preparado”.
LOS FUNCIONARIOS “NO PUEDEN MÁS”
- Por último, la senadora del GPP por Andalucía traslada las quejas de los propios funcionarios por la falta de personal, la sobrecarga de trabajo, y por tener que asumir tareas de superior categoría y recalca que dicen que todo esto “les genera impotencia y desesperanza. ¿Acaso mienten?”.
- Pone ejemplos concretos: “si vives en Chiclana te dan cita en Arcos de la Frontera, a 70 km; en Orcera (Jaén) hay oficinas que sólo cuentan con un funcionario y, si está de vacaciones, cierra por falta de personal”.
- Así, la portavoz de Trabajo del GPP advierte a la ministra que “es responsable del fiasco de la implantación del programa ALMA, con un coste de 20 millones de euros, y no funciona; de la falta de plantilla y la precariedad laboral; de los fallos de la cita previa y de la gestión en las prestaciones”; y la reta a que “visite oficinas del SEPE porque sólo usted es responsable del caos y el colapso que viven”.