En Alcalá de Henares
· El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, denuncia que todos los alcaldes de España “van a ciegas” elaborando sus presupuestos municipales porque no hay unos presupuestos generales del Estado aprobados. “No saben ni cuál es la senda fiscal, ni cuál es el reparto del déficit entre administraciones, no saben nada”, reprocha
· En declaraciones a los medios antes del II Encuentro de presidentes de federaciones de municipios y provincias, califica de “irresponsabilidad” que el Gobierno no haya presentado ni la senda fiscal ni los PGE que provoca que los municipios no sepan con qué recursos van a contar lo que impide “poner en marcha nuevos proyectos a nivel local”. “A Sánchez solo le importa Sánchez. A él le da igual, 8 de 80”, subraya
· Argumenta que los alcaldes necesitan que haya presupuestos generales del Estado para cuadrar sus cuentas, porque los PGE no solo afectan al gobierno de España. “Este incumplimiento reiterado de la Constitución es algo inédito en democracia. Cuando un gobierno no es capaz de aprobar unos presupuestos, tiene que disolver las Cortes y devolver la voz al pueblo”, apunta
· “Tenemos el gobierno más anti municipalista de nuestra democracia, un gobierno más independentista que municipalista, que se apoya más en los que quieren romper España que en los alcaldes que son los que unen España en cada uno de sus territorios”, reflexiona.
· Critica que el Gobierno debe ya 3.000 millones de euros a los ayuntamientos españoles solo por la compensación de la plusvalía y el transporte durante el COVID y, lejos de mejorar, el Gobierno no convoca la Comisión Nacional de Administración Local desde hace tres años, cuando debería convocarse dos veces al año
· Recuerda que “el municipalismo es la gran columna vertebral del Partido Popular y es el lugar donde realmente se resuelven los problemas que crea el Gobierno a millones de españoles”
· Señala que “el poder del municipalismo” del PP es que gobierna 103.353 alcaldes en toda España, más de 20.000 concejales, representamos a 23 millones y medio de personas en nuestros gobiernos municipales y también en 29 diputaciones provinciales, cabildos y concellos
· Se compromete a que el PP no se cansará de defender “la identidad, la autonomía y el futuro de los pueblos de España” ante una coyuntura en la que el Gobierno Central lleva años asfixiando a los ayuntamientos.
· “Están peor que hace unos meses, siguen maltratados por la desidia y el egoísmo el gobierno de Sánchez que solo piensa en su supervivencia y que se salta la Constitución”, añade
· Critica que Sánchez ha obligado a los ayuntamientos españoles a cobrar una tasa de basuras que muchos no querrían cobrar. “Mientras el PSOE asfixia a los ayuntamientos, el PP cree en ellos, en su independencia económica y en su buen hacer”
· Pregunta si Sumar, PNV, Junts, Esquerra, los socios de Sánchez, “no tienen nada que decir con lo que se ha visto en los últimos días de la corrupción socialista”. “Estos partidos no huelen el olor fétido de esa presunta financiación ilegal del PSOE y que algunos de sus socios habían puesto como línea roja. Quien apoya a un corrupto, evidentemente, es cómplice de esa corrupción”, concluye