Feijóo se compromete a ser un “socio creíble, estable y pujante” en Europa aunque Sánchez no lo sea: “El problema de España es su Gobierno” 

02 OCT, 2025

En su intervención en el acto del PPE celebrado en Barcelona 

  • El presidente del Partido Popular traslada a los secretarios de Exteriores del Partido Popular Europeo que “en España no hay lawfare”, sino “un presidente del Gobierno y su entorno que son noticia a nivel internacional por su corrupción” y por los escándalos judiciales que están provocando el aislamiento internacional de nuestro país. “España está fuera de los asuntos porque el Gobierno tiene demasiados problemas propios”, destaca 
  • Se compromete a que “España volverá a liderar la causa de la libertad y la democracia en Hispanoamérica, especialmente en países hermanos como Venezuela”, y asegura que mantendrá una política “alianzas que no dependerá de los negocios personales de nadie”  cuando gobierne. “Dejaremos ser un problema para Europa y pasaremos a ser parte de la solución”, asegura a los socios de la familia popular europea 
  • Considera que tanto España como el resto de naciones que conforman la Unión “estamos obligados a invertir más en nuestra seguridad y en nuestra defensa, tanto por razones nacionales como para fortalecer el pilar europeo de la OTAN”ante las amenazas muy reales de Rusia sobre el Europa, aunque compliquen esos objetivos el propio Gobierno español sostenido por partidos “prorrusos y antiatlantistas”
  • Putin debe saber que Europa no tolerará ninguna invasión más. La defensa de Europa no se reduce a los discursos, y como continente soberano debemos dar una respuesta firme e inequívoca”, afirma
  • Garantiza que su partido hará los deberes ante un “modelo disfuncional” de la inmigración que ha convertido la irregularidad en la vía más rápida de entrada debilitando la cohesión social y la igualdad ante la ley. “El modelo que defiende el Gobierno es más inmigración irregular y el nuestro es no a la inmigración irregular”, apunta 
  • Sitúa la gestión de la inmigración como un reto central y reclama políticas que garanticen “orden, legalidad y humanidad”, recordando que “en España, uno de cada cinco habitantes ha nacido en el extranjero” y que en apenas cuatro años han llegado un millón y medio de personas, hasta alcanzar los 7 millones de residentes extranjeros, “el 14% de nuestra población”
  • “En muchos otros países de Europa la proporción es mayor y, además, no tienen la suerte de recibir inmigración culturalmente similar, como nosotros con los hispanoamericanos, con los que compartimos lengua, valores, tradición, cultura, costumbres y visión del mundo”, resalta 
  • “Ni vamos a proponer políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie. Al revés: vamos a proponer soluciones de sentido común y que comparten las mayorías sociales de nuestros países”, añade 
  • Destaca que esta tiene que ser la legislatura de la competitividad. “No se trata de prometer menos burocracia, sino de acabar con ella”, subraya tras defender la necesidad de afrontar el reto demográfico y trabajar en medidas para facilitar la vida de las familias 
  • Hace hincapié en que la única manera de garantizar la prosperidad es con clases medias fuertes, “no con profesionales precarios que no pueden comprar una casa ni formar una familia”. “Los jóvenes necesitan oportunidades, empleos dignos, buenos salarios y vivienda en propiedad”, defiende 
  • “Ese cambio solo puede venir de la alternativa, que es el Partido Popular”, concluye, convencido de que no sólo ganó las elecciones generales hace dos años, sino que las volverá a ganar “con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable”