En la comisión mixta de control a RTVE
- La secretaria general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, denuncia que “desde que Sánchez es presidente del Gobierno, hace siete años, estamos viviendo el asalto sistemático a la radiotelevisión pública. Un asalto que no ha parado hasta convertir RTVE en lo que es hoy: un altavoz de La Moncloa”. “Esto es el fin de la pluralidad y la imparcialidad. Usted -por José Pablo López- ha firmado el acta de defunción del servicio público para firmar la creación de Telepedro”, afirma
- Resalta que este asalto responde a “una estrategia calculada para dominar la información, el sectarismo y la manipulación” en RTVE, donde han “fichado unos cuantos tertulianos cuyo principal trabajo es insultar a los españoles que no piensan como ellos”.
- El portavoz del GPP en la comisión, el diputado Eduardo Carazo, acusa a López, presidente de RTVE, de haber “convertido la televisión pública en un delivery 24 horas de propaganda política, politizando toda la parrilla”. “Son como un glovo que, en vez de servir comida, sirve argumentarios que te llevan a tu casa a cualquier hora del día sin moverte del sofa”, ironiza
- Critica que se manipula hasta con los entrevistados, “con manifestantes que resultan ser candidatos del PSOE y bomberos que resultan ser candidatos de Podemos. Ni Tezanos se encuentra a tantos militantes de izquierdas por la calle”. “Manipulan con presentadores convertidos en activistas, que mezclan información y opinión y que defienden con pasión al Gobierno, mientras marginan a grandes profesionales de la casa”, señala
- El diputado Ángel Ibáñez, insta a López a “solicitar a la Agencia Tributaria un certificado de deudas pendientes” para demostrar que RTVE está al corriente de sus obligaciones, al tiempo que le reta a pedir “a Sánchez que apruebe unos Presupuestos” si quiere más financiación para la
television pública, porque “presidir RTVE no consiste en pedir decenas de millones y gastar dinero público en productoras amigas con sectarismo del bueno”
- Por su parte, la portavoz adjunta del GPP en la comisión, la senadora Míriam Bravo, desvela que “jamás ha dado tanta vergüenza el uso que se hace de la televisión pública, insultando a espectadores y manipulando información”, algo que ocurre día a día “con la connivencia de quienes dirigen los programas y también de la suya, como presidente de la corporación de Telepedro”
- El diputado Héctor Palencia recuerda que “Telepedro nació en plena crisis de las riadas y fruto de un decretazo” por el que López se convirtió en “creador, amo y señor de este nuevo canal” en el que lo primero que hizo fue inventar un ‘Sálvame 2.0’. “Salvemos a Pedro con Intxaurrondo; salvemos a Pedro con Cintora; salvemos a Pedro con Gonzalo Miró… y así un sinfín de versiones con tres principios básicos: no contar con los grandes profesionales de RTVE, ocultar los sueldos de sus presentadores y, sobre todo, proteger a Pedro Sánchez pase lo que pase”, expone
- Cristina Díaz, senadora, denuncia que un año después del escándalo de las oposiciones de RTVE miles de estudiantes “siguen esperando que se les devuelva el dinero del examen al que acudieron y no pudieron hacer” mientras que a la empresa responsable “se le paga como si nada”. “Telepedro paga errores con dinero público, protege a los suyos y nunca asume responsabilidades. RTVE no es del del PSOE, aunque parezca ahora mismo su cortijo”, recuerda
- La también senadora Carmen Riolobos acusa al presidente de RTVE de contar con “un organigrama inflado con direcciones fantasmas” y de haber exigido al Gobierno 40 millones de financiación extra “cuando no hay dinero para los enfermos de ELA”. Además, critica el “machismo estructural que campa en RTVE”, ya que “no hay ninguna mujer en los puestos en los que realmente se toman las decisiones”
- La senadora Arenales Serrano, por su parte, argumenta que la manipulación de Televisión Española se ha trasladado también la radio pública, convertida en “Radiopedro, no para hablar de Sánchez, sino para que no se hable de la corrupción de Pedro, que no se hable de la prostitución de la que se ha podido beneficiar Pedro y para que no se hable de la mala gestión de Pedro”. Además, pide que se haga “un especial sobre las mujeres maltratadas, que tienen miedo. Las 4.515 mujeres que en este momento no saben si les van a funcionar las pulseras de sus maltratadores”
- Ana Martínez Labella, diputada, denuncia que “la inspección de trabajo ha resuelto que RTVE tenía a una de sus presentadoras estrella, Silvia Intxaurrondo, como falsa autónoma” y acusa a López de haber convertido el ente público en “un chiringuito dedicado al fraude laboral, un club privado en contra de la verdad y a favor de la propaganda sanchista”
- Finalmente, la diputada Belén Hoyo advierte de la presión que están ejerciendo los independentistas, a los que “les están entrando las prisas con La2 cat y con Radio 4”, lo que ha obligado a utilizar “La2 nacional para preparar contenidos solo para Cataluña”. “¿Es consciente usted de que el independentismo es insaciable y cada vez le van a pedir más?”, alerta