El PP constata que “en Navarra y País Vasco no se contrataba una obra sin que lo autorizase Santos Cerdán y sin acudir en UTE con sus empresas”

24 SEPT, 2025

En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE

El portavoz de Transportes del PP y senador por Segovia, Juan José Sanz Vitorio, afirma que “los silencios y la negativa a responder” del empresario Fernando Merino en la Comisión de Investigación por el caso de corrupción Koldo-Ábalos-PSOE constata que “en Navarra y País Vasco no se contrataba una obra sin que lo autorizase Santos Cerdán y sin acudir en UTE con sus empresas”.

Así lo afirma en la comparecencia del empresario y ex directivo de Acciona en Navarra y La Rioja, Fernando Merino, al que los informes de la UCO sitúan como una pieza clave en la concesión de obras investigadas por la red mordidas de Koldo y el ex secretario de organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán.

Recuerda al compareciente que ha acudido “obligado” por la petición del PP y que “el origen” de esta Comisión de Investigación “está en una pandemia donde hubo muerte, mucha muerte, y unos golfos,
constituidos en organización criminal se aprovecharon para sacar tajada”.

Incide en que “una de esas derivadas le salpican a usted, y le asocian a supuestas concesiones amañadas”, tal y como recoge el informe de la UCO; “a pesar de que a día de hoy, Cerdán en su declaración, le pinta a usted como un corruptor”.

Admite conocer a miembros de la trama, como Antxón Alonso y Koldo a raíz de en un proyecto en Navarra (Mina Muga), y a Santos Cerdán, con quien corrobora que “tomó la iniciativa” para darse a conocer al ex secretario de organización del PSOE y mano derecha de Sánchez, aún hoy en prisión preventiva.

Sanz Vitorio se muestra convencido de que Merino “llegó a una trama que ya existía porque Koldo le había dicho a Aldama que se había metido en ‘cupo vasco’ y era territorio Cerdán, así que había que
asociarse con empresas de allí ‘si quieres tener opción’. La broma le costó, presuntamente, al menos 10.000 euros que entregó en mano en una cafetería en la calle Ferraz”.

El portavoz de Transportes del PP hace una relación de diferentes UTES (unión temporal de empresas) con las que el compareciente tuvo alguna relación y en las que Servinabar, la empresa de Santos Cerdán
estaba siempre presente.

El dirigente popular aporta datos relacionados con diferentes concesiones que el compareciente no es capaz de desmentir. “¿Nos quiere hacer creer que un experto como usted le consulta por detalles
de una obra millonaria a una persona que se dedica a traer y llevar papeles como ha dicho de Koldo? ¿Nos toma por idiotas?”, pregunta.

Sanz Vitorio pone el foco en que Servinabar muchas veces tenía una participación muy pequeña, “algo que sucede en obras en las que la empresa de pequeña dimensión es sólo fundamental por los contactos”.

Le pregunta si “era Santos Cerdán el recaudador” y ante la negativa del compareciente de responder a preguntas relacionadas con el ex secretario de organización del PSOE le insta a que diga “¿quién
presionaba entonces? ¿y ahora? Díganos ¿tiene miedo a Santos Cerdán”, pregunta.


CORRUPCIÓN EXPORTADA A ANDALUCÍA Y AL GOBIERNO

Sanz Vitorio augura que la “ley caerá sobre las personas que participaron de esa trama corrupta” y recuerda que está citado en el Senado por su supuesta vinculación con la red de mordidas de Santos
Cerdán y Koldo en Navarra pero también por su vinculación con el mismo modelo corrupto en Andalucía.

El portavoz de Transportes recupera parte del informe de la UCO que se refiere a la obra en la autovía E30 en Sevilla y Koldo llega a decir que Santos Cerdán “está obsesionado con el puente del Centenario porque se está jugando la vida”.

Consigue que Merino admita que “se interesó” por una obra concedida a la empresa de sus cuñados, dejando en evidencia sus propias mentiras, señalando que no tenía nada que ver con las adjudicaciones.

Antes de concluir, el senador del PP por Segovia afirma que “el modelo se extendió por fin a nivel nacional con la llegada al ministerio de Ábalos y Koldo bajo la dirección de Cerdán”