En una entrevista en La Mirada Crítica, de Telecinco
La vicesecretaria de Regeneración Institucional señala que ayer Pedro Sánchez hizo un planteamiento “en beneficio propio”, porque “a través de un asunto internacional, intenta tapar los problemas” que afectan a su entorno “en el ámbito de la corrupción y de la prostitución”
“La política internacional debería ser una política de Estado en nuestro país, y no algo que utilice siempre Sánchez cuando tiene que tapar los problemas internos que tiene”, agrega
Reprocha que Sánchez utilice “desde el punto de vista de la política interna un asunto que es de política internacional, que debe tener otras derivadas y otros contextos”
Condena los ataques que están afectando a la población civil en Gaza, así como los atentados terroristas de Hamás; y traslada un mensaje de apoyo a la familia del español que ayer fue víctima de un ataque terrorista
Señala que el Real Decreto que Sánchez anunció ayer como “urgente”, hoy “no está listo y, por tanto, el Consejo de Ministros no lo va a aprobar”. “Para poder hablar sobre las medidas, primero hay que conocerlas”, añade
Destaca que el PP presentará mañana una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral, porque “en España se debería hablar de mejorar la productividad y de la necesidad
de medidas de conciliación que no penalicen a los autónomos ni a las pequeñas empresas”; y en este sentido se remonta a la ley de conciliación presentada por su partido, la cual tiene paralizada el Gobierno
Subraya que el Ejecutivo “abre el curso político con una ley que no puede ser aprobada porque no tiene respaldo parlamentario” y manifiesta que “en democracia, un Gobierno serio, cuando no tiene el
respaldo para poder gobernar lo que hace es convocar elecciones o se somete a una cuestión de confianza”
“Pedro Sánchez lo único que hace es resistir porque necesita el poder para defenderse de todos los asuntos de corrupción que le asedian, pero España lo que necesita es un Gobierno que saque adelante al país pudiendo aprobar leyes”, concluye