El PP exige frenar la subida de tasas de AENA que vacía de vuelos a la España despoblada

03 SEPT, 2025

Ante la crisis en el sector aeroportuario

El Partido Popular considera que la decisión de AENA y del Gobierno de Sánchez de aplicar una subida récord del 6,5% en las tasas aeroportuarias a partir de 2026 tendrá consecuencias muy graves que encarecerá los precios de los billetes para todos los españoles que utilizan el avión y golpeará especialmente a los aeropuertos de la España despoblada, que ya sufren menores volúmenes de tráfico. “Resulta incomprensible que, con beneficios históricos de 1.934 millones de euros en 2024, AENA anuncie la mayor subida de tarifas en más de una década”, destaca la vicesecretaría de Infraestructuras.

A esta decisión del Gobierno del PSOE de volver a subir las tasas a la primera que han podido, se suma el fracaso de los planes de bonificaciones impulsados por el ministro de Transportes, Óscar Puente, bonificaciones que se presentaron como una solución para incentivar el tráfico en aeropuertos
regionales y que, sin embargo, no han evitado la pérdida de vuelos ni el retroceso en conectividad.

“Las cancelaciones anunciadas en los últimos meses en distintos aeropuertos son la prueba de que el sistema actual de incentivos no funciona y de que el Gobierno carece de una estrategia real para frenar la sangría de pasajeros y rutas”, reprocha el PP.

Conviene recordar que fue el Partido Popular quien garantizó por ley que hasta 2025 no se produjera ninguna subida de tasas y gracias a esa estabilidad, España ganó competitividad durante una década.

“A la primera oportunidad, el PSOE rompe ese marco de confianza y permite un incremento desproporcionado, que ya ha provocado una reducción de actividad en el mercado aéreo y que amenaza con cerrar de facto muchos aeropuertos regionales”, critica el PP, para concluir: “La incapacidad en la gestión de los responsables del Gobierno es una lacra”.

El PP ya advirtió de que esta situación y registró el pasado 31 de julio una batería de preguntas al Gobierno que aún no ha obtenido respuesta.

El ministro Puente aseguró en su comparecencia parlamentaria del pasado mes de febrero que estaba negociando nuevas rutas y actividades, ante la pérdida de vuelos y empleos.

“Hoy sabemos que esas promesas se han quedado en palabras vacías: en lugar de atraer nuevas rutas, España sigue perdiendo vuelos, empleo y oportunidades en regiones donde más se necesita fijar población”, denuncia el PP.

Frente a la improvisación del Gobierno, el Partido Popular propone una alternativa clara: paralizar la subida de tasas anunciada por AENA para 2026, alcanzar un gran acuerdo con todas las aerolíneas en el marco del Documento de Regulación Aeroportuaria III (DORA III. 2027-2031) que dé estabilidad y
competitividad al sector, y elaborar un plan de bonificaciones efectivo, ajustado a la realidad de las compañías, fruto del diálogo y la negociación.

“El objetivo debe ser garantizar la movilidad de todos los ciudadanos y el desarrollo de los aeropuertos regionales situados en las zonas más despobladas de España”, concluye el PP