Bravo dice que la sesión parlamentaria de ayer demostró que los socios de Gobierno son “cómplices” de Sánchez y ligan su futuro a él

27 AGO, 2025

En una entrevista en esRadio

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, recuerda que la Diputación Permanente del Congreso rechazó ayer todas las comparecencias de ministros, exigidas por el PP al Gobierno, para que informaran de sus actuaciones ante los incendios forestales: “Pedimos algo tan necesario y simple como que los ministros dieran explicaciones y los socios dijeron que no. Esto pone de manifiesto que ligan su futuro a Sánchez”
  • Denuncia que los socios se aprovechan de la debilidad del Gobierno y consiguen cesiones “a costa de todos los españoles, que pagarán con sus impuestos” y augura que “lo continuarán apoyando mientras sigan sacándole cosas”
  • Acusa al PSOE de utilizar el Parlamento para “su interés particular” y recuerda que el partido de Sánchez ha pedido la suspensión del pleno el 11 de septiembre para tapar la declaración de Begoña Gómez y coincidir con la Diada, pero no fue capaz de hacerlo el día siguiente a la tragedia de la dana “para repartirse TVE”
  • Critica a la ministra Robles su actitud de atacar al PP, cuando lo que tendría que hacer es asumir responsabilidades de su gestión ante los incendios forestales: “Hasta cuando hacemos propuestas para intentar mejorar la situación, como las 50 medidas del plan presentado por Feijóo, nos critican. Han perdido el norte”
  • Contrapone la actitud mostrada por los presidentes de las CCAA ante los incendios forestales, “dando explicaciones y estando al pie del cañón en todo momento”, con la de Sánchez, “desaparecido más de 20 días”
  • Aboga por reducir la burocracia en la gestión de las ayudas a los afectados por los incendios, “ser generosos” porque algunas familias lo han perdido todo y, también, cumplir con las partidas económicas comprometidas: “Hemos visto que el Gobierno anunció 16.000 millones para la dana y solo se han dado 6.000”
  • Afirma que la condonación de la deuda y el cupo separatista se deben al chantaje de los socios independentistas del Gobierno y provocará la desigualdad de los españoles. “Es el precio que se paga para conseguir sus votos”
  • Recuerda que el PP aboga por un nuevo sistema de financiación autonómica fundamentado en la multilateralidad, atendiendo a las variables específicas de cada territorio y con el trabajo conjunto de la gestión de los fondos y de las inversiones: “Abogamos por un sistema tributario justo, que responda a datos y a necesidades reales y no a presiones políticas”
  • Reprocha al Ejecutivo de Sánchez el “jugar a la confrontación”, en vez de asumir que “es el Gobierno de España y los ciudadanos exigen respuestas”