En rueda de prensa en la sede del PP
- La portavoz del GPP en el Congreso, Ester Muñoz, asegura que el presidente del Gobierno pretende “confrontar la sociedad española”, para que así hablemos de dicho pacto en lugar de “por qué no se está atendiendo a las peticiones de las comunidades autónomas de que más efectivos de las Fuerzas Armadas se incorporen a través de la UME”
- Califica el anuncio de Sánchez sobre un pacto de Estado contra la Emergencia Climática de “huida hacia delante”, y añade que es “el mismo pacto que propuso hace tres años, después del incendio de la Culebra”. “El mejor pacto de Estado que pueden tener los españoles contra los incendios son unos Presupuestos Generales del Estado que incorporen más financiación”, asevera
- “Los pactos de Estado no acaban con las llamas, no sirven para recuperar lo perdido, la gente esperaba mucho más que una cortina de humo para intentar salvar su imagen después de haber estado desaparecido durante una semana”
- Recuerda que los militares de la UME “no son del Gobierno ni de Sánchez, son de los españoles”. “No estamos pidiendo al señor Sánchez que nos haga un favor. Esa gente trabaja para los españoles”
- Recrimina a Óscar Puente su desfachatez en redes sociales al criticar este que “los equipos de extinción no sean capaces de apagar los incendios”. “Esto lo hace desde la toalla de la playa, y sin tener ni absoluta idea de lo que está pasando y de lo que se está viviendo”, explica
- Considera que la despoblación de la zona suroeste de España también “incide en estos incendios”, “no es casualidad que esté ardiendo precisamente Asturias, Lugo, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz”. “Hace treinta años la gente trabajaba el campo y eso hacía que estuviesen cultivados y, así, fuesen propios cortafuegos”, remarca
- Muestra su solidaridad con todas las personas que están perdiendo todo, sus casas, su vida, sus recuerdos, y envía un mensaje de ánimo y agradecimiento a todos los operativos que llevan semanas trabajando, luchando contra el fuego
- Sobre la reunión de Sánchez con Clavijo asegura que “no espera absolutamente nada”, y pide “tener información, saber cuál es el número exacto de menores, de qué países proceden, si salen de países que realmente tienen conflictos bélicos, saber a qué comunidades van”, al tiempo que exige saber por qué Cataluña y el País Vasco no van a recibir ningún menor