En su balance del curso político
- El presidente del PP considera que “se mire por donde se mire hoy en España todo lo que depende del Gobierno funciona peor” y destaca que ya “ni toda la propaganda de Sánchez es capaz de tapar lo que ven, viven y sufren los españoles cada día” en las instituciones, en la economía, servicios públicos y en la calle
- Recuerda que, en solo tres días, desde el “balance fake” y “mitin en Moncloa” de Sánchez del lunes, el Supremo ha sentado en el banquillo al fiscal general del Estado, el comisionado del Gobierno para la Dana ha tenido que dimitir “porque le han pillado cometiendo un delito”, la casa de Ábalos ha sido “desvalijada” y se han conocido “nuevas supuestas mordidas” para un tercer secretario de Organización del PSOE, después de tener a uno imputado y a otro en la cárcel
- Señala a la ministra Diana Morant por haber colocado al ya dimitido comisionado del Gobierno para la Dana como presidente del PSPV, recordando que no solo ha “falseado” el currículum, sino que también ha “falsificado el título”. Además de las consecuencias penales, “habrá que ver si también tiene que tener una devolución íntegra de los salarios percibidos”, afirma
- “Nunca llegaron al poder para luchar contra la corrupción, sino para beneficiarse de ella”, afirma Feijoó, quien acusa al Gobierno de haber pasado de hablar de ejemplaridad a “repartirse mordidas”, de hablar de igualdad a “repartirse privilegios”, y de hablar de feminismo a “repartirse mujeres”
- Asimila sanchismo con machismo porque han “conocido, permitido y tapado casos de abusos que denigran a las mujeres”. “Sánchez no solo ha convivido con prostíbulos en la economía familiar, sino que su Gobierno pagó prostitutas con dinero público”, asevera: “Ha quedado claro que el PSOE abandonó a las mujeres y por eso las mujeres están abandonando al Partido Socialista”
- Señala la “situación de debilidad” del Gobierno de Sánchez, que “ha hurtado” a España del debate de presupuestos porque no los habría sacado adelante, del Debate del Estado de la Nación porque “no cuenta con una mayoría estable”, y que ni siquiera ha tenido “la valentía” de convocar elecciones porque “sabe que las perdería”
- “Ningún Gobierno democrático puede encastillarse para siempre”, advierte Feijóo, quien señala que los españoles “elegirán, cuando les dejen, libremente”
- Se abre a denunciar ante los tribunales el veto que la Mesa del Congreso está ejerciendo ante las leyes del Partido Popular que sí están aprobadas por el Senado
- Acusa a Sánchez de haber provocado una “crisis institucional” en España por su falta de límites morales y por haber construido su proyecto “político y vital” con “presuntos delincuentes, corruptos y personas que amañaban primarias con naturalidad” y de querer convertir a España en un “Estado fallido” con sus “leyes estrella”, que solo buscan “privilegios” para sus socios, como con la amnistía, o para sus familiares, como la Ley Begoña
- Ve a Sánchez como “el aliado menos fiable” y un “problema internacional” para las democracias occidentales, la OTAN y Europa, después de “acumular reveses” en la UE: “Cuándo Europa necesitaba más unidad, Sánchez puso por delante salvarse de sus problemas y salvar los negocios de sus amigos”
- Frente al “triunfalismo” económico de Sánchez, responde con datos reales: España es líder en paro, la deuda está “disparada”, los precios de los alimentos han subido un 39%, ha habido 97 subidas de impuestos, el SMI es el sueldo más frecuente y el precio medio de la vivienda ha aumentado casi un 40% en la última década: “Ha arrebatado la esperanza a una generación de jóvenes. Se la devolveremos”
- Alerta del crecimiento de la inseguridad en España, con el aumento de delitos como los homicidios, tráfico de drogas, de libertad sexual o de violencia de género y tacha de “insulto” que Sánchez presuma de seguridad cuando las mujeres están más desprotegidas
- Contrapone los congresos del PSOE y del PP, señalando que el de Sánchez fue una “ceremonia de sumisión” en la que se aplaudió a condenados por corrupción y se “encumbró” a Santos Cerdán, mientras que el que revalidó el liderazgo de Feijóo fue una “afirmación de principios”, mostró un compromiso “inequívoco” con la regeneración democrática y el protagonismo lo tuvo España: “Frente a un PSOE encerrado en un solo hombre, un PP abierto a toda la nación; frente a un PSOE que da miedo, un PP que da esperanza”
- Recuerda que el Gobierno “sigue incumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo” sobre el acogimiento de inmigrantes y que el PP propuso un pacto, pese a lo que el Ejecutivo ha preferido ir “en contra de la inmensa mayoría de las comunidades autónomas”, excluyendo a aquellas en las que gobiernan sus socios
- Muestra su apoyo a las víctimas de las riadas de Valencia, a las que Sánchez ni siquiera recordó en su balance, y renueva su compromiso con la verdad, con la reconstrucción y con la recuperación que garantizaría el Plan Valencia de 12.000 millones en 10 años que presentó el PP
- Pese a reiterar su condena a los atentados terroristas de Hamás, califica de “inadmisible” y “censurable” lo que está ocurriendo en Gaza y pide la apertura de corredores humanitarios: “No podemos mirar para otro lado”