Carmen Navarro acusa al PSOE de promover una reforma del Reglamento para acallar a los periodistas y blindar a un Gobierno corrupto 

22 JUL, 2025

En el Pleno del Congreso 

  • La diputada del GPP y miembro de la Mesa del Congreso denuncia que el Ejecutivo quiere “introducir un régimen sancionador para periodistas” en el Congreso, a través de la reforma de su Reglamento: “Como no pueden controlar lo que se dice aquí, entonces quieren callar a quienes lo dicen aquí”
  • “No les ha bastado con controlar la televisión pública y amedentrar a los medios con la publicidad institucional, que ahora quieren purgar la prensa parlamentaria”, subraya, al tiempo que recalca que “la libertad de prensa no se negocia, y que limitar el derecho a la información o condicionar su ejercicio mediante la amenaza de una sanción es censura”
  • Recuerda que Armengol “ya tiene toda la potestad de policía necesaria” para mantener el orden en el Congreso de los Diputados, pero denuncia que no la ejerce para garantizar el respeto institucional por “permitir que se insulte a jueces y periodistas con nombre y apellidos, y borrar del diario de sesiones palabras que incomodan a este Gobierno autoritario”
  • “Ese es su criterio”, agrega Navarro, “si incomoda al poder, se silencia; si lo ejerce el poder, se permite”
  • Advierte de que esta reforma “no va de modernizar el Reglamento, sino de blindar a un Gobierno corrupto, de gobernar sin control, de debilitar los contrapoderes que garantizan nuestras libertades” 
  • Con dicha propuesta de reforma del Reglamento, “de manera radicalmente opuesta al espíritu que la vio nacer”, advierte de que los periodistas “hoy quedan sometidos a la Inquisición, que les perseguirá en cualquier momento solo por su forma de pensar o de escribir” 
  • Recalca que esta reforma se ha hecho “sin debate, en tiempo récord y en contra del grupo mayoritario de la Cámara, vetando las enmiendas del Grupo Popular con un criterio absolutamente arbitrario y sentando el peligroso precedente de aniquilar la iniciativa de enmienda” 
  • Lamenta que el Ejecutivo también quiere convertir “el voto telemático en la norma y la rendición de cuentas en la excepción”. “Si hasta ahora venían poco, ahora quieren regular su ausencia con una simple declaración  responsable. ¿De qué responsabilidad hablan? ¿De la de Sánchez que se inventa un viaje oficial cada vez que quiere eludir el control parlamentario?”, pregunta
  • “Nadie les obliga a estar aquí, si no les gusta venir a la sede de la soberanía nacional renuncien a su acta, pero no cierren el Congreso”, subraya toda vez que, a partir de dicha reforma, las reuniones de la Mesa del Congreso también podrán celebrarse en la distancia