Gamarra exige el “cese inmediato” del secretario general de Instituciones Penitenciarias por su connivencia con la trama de Santos Cerdán

19 JUL, 2025

En la Conferencia Política del PP de Ibiza ‘Creixem amb tu’

• La vicesecretaria de Regeneración Institucional anuncia que el PP llamará al secretario general de Instituciones Penitenciarias a la comisión de investigación del Senado para que “explique el papel que ha jugado con Santos Cerdán en el cumplimiento del acuerdo con Bildu”, en relación a los acercamientos y las concesiones de los terceros grados de terroristas de ETA. “No hay casualidades”, añade

• Denuncia que desde Instituciones Penitenciarias se ha obstruido la labor de la Guardia Civil alertando a Santos Cerdán de que estaba siendo investigado. “La UCO pidió máxima discreción para acceder a sus contactos desde prisión y el secretario general convirtió la discreción en máxima difusión”, apostilla

• Subraya que dicha trama “tiene como máximos componentes a los dos exsecretarios de organización del PSOE”, Ábalos y Cerdán, “los dos imputados, y uno de ellos en prisión”, y que “no forma parte del pasado, sino que sigue actuando en estos momentos”

• Advierte de que “los intereses particulares de Pedro Sánchez y de sus amigos ponen en cuestión la seguridad nacional” y denuncia que el contrato del ministerio del Interior con Huawei “nos convierte en un país poco fiable para nuestros aliados” y “puede tener un coste en términos de aislamiento”

• “¿Qué tiene este gobierno con Huawei? ¿Qué tiene este gobierno con el gobierno chino? ¿Por qué, habiendo otras empresas, se recurre a esta? ¿Está detrás el presidente Zapatero? ¿Están detrás exministros socialistas?”, se pregunta

• Anuncia que el PP ha pedido la comparecencia del ministro Bolaños para que explique por qué se ha llevado a término este acuerdo, “un contrato que condiciona las relaciones en el marco de la Unión Europea y con Estados Unidos”

Pide que la financiación autonómica “se acuerde entre todos y que no haya privilegios” y que se establezcan garantías para la prestación de los servicios públicos para todos, y donde se afronte el problema que tenemos con la inmigración irregular con una política seria y responsable

• Denuncia que el cupo separatista “pone en peligro los servicios públicos que todos los españoles tienen derecho a recibir, vivan donde vivan”. “Esta España está basada en el pago de los peajes que los independentistas le exigen a Pedro Sánchez para mantenerlo en el poder”, subraya

• Defiende poner freno a la inmigración irregular y afirma que “el reparto de inmigrantes no se puede hacer como si fueran mercancía”. “¿Por qué hay dos comunidades autónomas que por exigencia del independentismo han sido excluidos de la política de reparto, de la política de solidaridad?”, se pregunta, en referencia a Cataluña y el País Vasco

• Critica la ausencia de política migratoria, motivada por la debilidad política y la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez, que le lleva a conceder privilegios a aquellos de quien depende

• “Pedro Sánchez se ha convertido en un problema para los españoles. porque su supervivencia política está condicionada al privilegio de algunos en contra y en detrimento de otros, el privilegio de algunos que crean españoles de primera y españoles de segunda”, argumenta