En su intervención ante el plenario del 21 Congreso del PP
- El ex presidente del PP muestra su apoyo al presidente Feijóo por el trabajo realizado, “por su trayectoria anterior y porque encarna mejor que nadie el futuro del partido”, expresa su orgullo de pertenencia al Partido Popular y pide un cambio político ante el deterioro institucional
- Considera “muy mala” la situación política, donde se han visto cosas “impensables, inconcebibles y disparatadas” que no se habían producido nunca y donde se ha entregado la gobernabilidad a partidos que “representan a una minoría y que detestan la Constitución”
- “De ese pacto indigno vino todo: la amnistía, el acercamiento de presos, la financiación a la carta, el manoseo de las instituciones y la corrupción, aunque lo peor fue la amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno”, sostiene
- Explica que la moción de censura fue “el primer acto del Frankestein y de todo el deterioro institucional y moral que vemos”, donde se intentó enmascarar con una sentencia lo que era la historia de una ambición sin límites. “Había que llegar como fuera igual que hoy hay que mantenerse como sea”, añade
- Lamenta el desprecio por los principios de convivencia y la apuesta por dividir a la gente y levantar muros: “Es evidente que España necesita un cambio, que es la única salida a esos despropósitos”
- “Recuperar la moral pública significa que el gobierno respete a todos los ciudadanos, incluidos los que no le han votado”, avanza
- Reivindica que el PP nunca miró hacia otro lado con la corrupción, sino que endureció las leyes para mejorar la lucha contra el delito: “Nosotros actuamos contra la corrupción y ellos actúan contra los jueces, los fiscales y las fuerzas de seguridad”
- Argumenta que “esta etapa nefasta de la política española hace aguas por todas partes” y denuncia el déficit evidente de calidad de la democracia y el serio deterioro institucional con un presidente que dice que va a gobernar al margen del parlamento, un fiscal general que sigue en su puesto o las “preocupantes” leyes en materia de Justicia
- Destaca que “con nosotros los trenes funcionaban y llegaban en hora y ahora te puedes quedar tirado sin salir de la estación”, dicen que el apagón histórico e inédito fue estupendo y llevamos un año sin recibir nuevos desembolsos de fondos europeos por los incumplimientos del Gobierno
- Califica la ausencia de presupuestos generales “como la negación misma del régimen parlamentario” y denuncia la actitud del Gobierno de “hagamos lo que hagamos todo vale”
- “La falta de presupuestos, la opacidad, los privilegios hirientes para unas minorías, la liquidación social, el retorcimiento de las leyes y la corrupción, todo vale porque lo único importante es que no venga la derecha”, subraya
- Afirma que mientras todo esto ocurre ni hay cuentas ni se ponen soluciones a los problemas reales de las personas y los problemas sociales como la vivienda, la calidad del empleo, el agujero de las pensiones, la caída de la inversión, a la desaparición de miles de empresas
- Recuerda que desde la elección de Feijóo como presidente del PP en 2022, el partido ha ganado todas las elecciones disputadas, las generales, las autonómicas y municipales, las europeas, y con resultados destacados como la primera mayoría absoluta en Andalucía