El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno aadoptar medidas para reforzar la red consulares pañola pese al voto en contra de los socialistas

17 JUN, 2025

En la Comisión de Asuntos Exteriores

El diputado del GPP, José Manuel Velasco, denuncia que la red consular
española, uno de los pilares fundamentales
de nuestra acción exterior y de
la atención a nuestros ciudadanos en el extranjero, “se encuentra saturada,
infra financiada y con recursos humanos insuficientes”

Sostiene, tal y como recogen los informes de la Asociación de Diplomáticos
Españoles, que nuestro país “destina menos recursos que la mayoría de los
países europeos de tamaño comparable”, y considera imprescindible
acometer una reforma estructural y presupuestaria
Segura que una red consular robusta “protege a nuestros ciudadanos,
impulsa nuestra acción exterior, apoya a nuestras empresas y actúa en
momentos críticos”

Defiende la necesidad de poner en marcha medidas urgentes como
“aumentar el personal diplomático, administrativo y laboral en consulados,
modernizar las oficinas, revisar su financiación y comprometerse a convertir
la red consular en una prioridad. “Aprobarlas es proteger a los más de 2,7
millones de españoles que viven fuera de nuestro país”, concluye

El portavoz de Exteriores del GPP, Carlos Floriano, asegura que el Gobierno
es incapaz de hacer una política exterior de Estado porque “deben darle al
separatismo todo lo que exigen por seguir en el poder, y “dedican gran parte
de su tiempo a defenderse de la corrupción”

Reprocha que justo cuando se hace público el informe de la UCO sobre
presuntos sobornos a Santos Cerdán “se hiciese público que se llegaba a un
acuerdo sobre Gibraltar sin una sola llamada o debate previo”. “España
perdió la oportunidad histórica que nos brindó el Brexit para avanzar en el
terreno de la soberanía”, sostiene

Defiende que “España necesita más que nunca una política exterior seria,
estable, consensuada y que esté por encima de urgencias partidistas y de
vaivenes personales”, que defienda con claridad nuestros intereses y
nuestros valores democráticos

Denuncia que el Gobierno no tiene una política exterior de Estado porque
“confunde el interés de los españoles con sus intereses electorales

La portavoz de Iberoamérica del Grupo Popular, Belén Hoyo, asegura que
el nuevo modelo judicial en México pone en riesgo la imparcialidad del Poder
Judicial, al politizar tanto los procesos de nominación como el ejercicio de los
juecesAfirma que dicha reforma propone “la elección por voto popular de jueces,
magistrados y ministros de la Corte Suprema”, suponiendo un ataque directo
a la independencia judicial. “Eso no es democratizar la justicia, eso es
polarizarla y politizarla”, asevera

Recuerda que son muchos los países que necesitan que “los miremos con
lupa”, algunos de ellos son Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia o Colombia.
Y ha aprovechado su intervención para “enviar un fuerte abrazo a la familia
del senador colombiano Miguel Uribe”, tras el atentado que sufrió

Insta al Gobierno a alzar la voz contra las “amenazas que ponen en riesgo
los derechos y libertades de millones de ciudadanos”, y que defiendan la
democracia, la libertad y la justicia. Al tiempo que asegura que el Ejecutivo
“ha comenzado a recorrer ese mismo camino en nuestro país”