Dívar a Alegría: “No ha querido dar explicaciones, ha preferido negar la evidencia y proteger a los suyos”

22 MAY, 2025

En la comparecencia de Pilar Alegría, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos- PSOE

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Senado, Rocío Dívar, reprocha a la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que “no ha querido dar explicaciones, ha preferido negar la evidencia y proteger a los suyos”.

Dívar se pronuncia así en la Comisión de Investigación del caso KoldoÁbalos- PSOE, en la comparecencia de Pilar Alegría a quien le dice: “Le he preguntado si dimitiría si se demuestra que ha mintió, usted me ha dicho que sí y ya sólo me queda desearle suerte”.

Si los hechos sucedidos en el Parador de Teruel “no han sido del todo esclarecidos sólo es por un motivo, porque toda la maquinaria del PSOE y del Gobierno se empeñó en ocultarlo”, apostilla Dívar.

Asegura que lo más preocupante no es sólo lo que ocurrió aquella noche, sino lo que pasó después: “silencios coordinados, versiones cambiantes, trabajadores amenazados y una estructura institucional al servicio del encubrimiento”.

Rocío Dívar afirma con rotundidad que “no estamos ante rumores bulos, sino informaciones contrastadas”, publicadas por un medio tan serio como el Diario de Teruel que han dicho categóricamente que “lo sucedido aquella noche es totalmente cierto, basándose en fuentes de toda solvencia”.

Afirma que los hechos “ya no pueden taparse más”, y a pesar de su negativa a contestar a las preguntas de la senadora, “la verdad se conocerá”. “No sería la primera vez que los comparecientes niegan rotundamente cosas que después se demuestran ciertas”, advierte a Pilar Alegría.

Dívar remarca que lo sucedido en el Parador de Teruel “no es un episodio aislado ni una anécdota menor, es el reflejo de una forma de ejercer el poder basada en el abuso, la opacidad y el desprecio por las normas que el resto de los ciudadanos sí debíamos cumplir”.

Denuncia que, en el contexto de la pandemia, “Ábalos se saltaba las reglas que nos imponía a los demás” y en un momento en el que los ciudadanos tenían toque de queda, “otros se iban de juerga”. “Mientras miles de españoles enterraban a sus seres queridos en soledad, otros convertían el parador de Teruel es una discoteca privada, por no decir puticlub”, lamenta.

“Usted era la delegada del Gobierno en Aragón y tenía la obligación de hacer cumplir la ley”, se dirige Pilar Alegría, a quien recuerda que estamos ante “hechos graves, verificados por trabajadores y medios de comunicación, que implican a altos cargos del Gobierno y evidencian una voluntad sistemática de encubrimiento”.

La senadora aragonesa pone de manifiesto que “el todopoderoso número Dos del número Uno, investigado por corrupción, que protagonizaba episodios sórdidos, y que fue cesado por ello con toda seguridad, fue protegido por todos ustedes”.

Pregunta a Alegría si su relación con el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán “se recrudeció después del incidente del Parador de Teruel, o ya era mala entonces”. Dívar explica que pregunta esto
porque “motivos podía tener, dado que el Gobierno Aragón fue uno de los que se negó de plano a comprar las mascarillas ofrecidas por Koldo, Ábalos y Aldama”.


RESERVA Y SIGILO: EN EL CASO DE GHALI Y EL DEL PARADOR DE TERUEL

“No es la primera vez que lo hace”, se dirige a Pilar Alegría y le remarca que ha quedado demostrado que cuando los hechos requieren “reserva y sigilo, usted cumple. Lo hizo en el caso Ghali y lo ha hecho en el Parador de Teruel”.

“Pensamos que no siempre ha sido tan ejemplar como dice”, y la pregunta por la entrada ilegal del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que aterrizó en la base aérea de Zaragoza con un pasaporte falso, sin pasar controles fronterizos – como Delcy Rodríguez-, para ser tratado de COVID en el Hospital de San Pedro de Logroño, el 18 de abril de 2021.

Si la Policía, y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, es decir el Ministerio del Interior, actuaron en la custodia y traslado de Brahim Ghali, según dijo el juez, “usted tenía que estar al tanto como delegada del Gobierno y no informó del asunto”.

La senadora del PP “condena” los insultos recibidos por la ministra en redes tras reconocer que estuvo aquella noche en el Parador de Teruel y pide a Pilar Alegría que haga lo mismo con el contenido de un artículo “machista, misógino y deleznable” firmado por el jefe de Gabinete de la ministra. Algo que la portavoz del Gobierno ha evitado a toda costa.