En la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- El portavoz de Vivienda del GPP, Joan Mesquida, insta al Ejecutivo a atender los mandatos expresados en las Proposiciones no de Ley y Mociones relativas a vivienda aprobadas por el Congreso, tanto en Pleno como en Comisión, entre ellas la ley antiokupación del PP bloqueada por Armengol
- Denuncia que dicha iniciativa acumula más de 40 prórrogas, al estar sometida al mismo proceso sistemático de sucesivas prórrogas que padecen también reformas clave como la Ley del Suelo o la de Propiedad Horizontal. “Esto es un sabotaje institucional”, recalca
- Critica que la ministra de Vivienda solo ha comparecido una vez en toda la legislatura, pese a que “se comprometió a un diálogo periódico”. “Mintió y eso es una falta de respeto intolerable”, manifiesta
- Por su parte, el portavoz de Juventud del GPP, Miguel Ángel Sastre, reclama al Gobierno la puesta en marcha de medidas para los jóvenes, “para aumentar su capacidad de ahorro y que no tengan que superar un casting para comprar o alquilar”
- Denuncia la dejadez del Gobierno por no haber puesto en marcha ninguna de las medidas del PP aprobadas en el Congreso para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda. “La oposición ha presentado un plan pactado con las comunidades y los ayuntamientos antes que el propio Ejecutivo”, destaca
- Subraya que la Ley de Vivienda del Gobierno no soluciona una problemática creciente, y prueba de ello es que en Cataluña, donde se ha aplicado, “ha provocado un hundimiento en la oferta de pisos de alquiler de hasta el 58%”
- La portavoz de Agenda Urbana, Cristina Agüera, exige al Gobierno la derogación de dicha ley dados los efectos negativos generados desde su aprobación hace dos años, por lo que pide sentar las bases de una nueva
- Señala que los españoles siguen esperando la construcción de las 184.000 viviendas prometidas por el Ejecutivo en 2023, y recuerda que el Banco de España ha alertado que faltan más de 600.000
- “Sánchez está destruyendo la confianza en el mercado, expulsando a miles de pequeños propietarios que ofrecían sus viviendas en alquiler”, advierte