Ana Alós lamenta que la Ley del ‘sólo sí es sí’ siga beneficiando a agresores sexuales: “Es una prueba más de la hipocresía de la izquierda”

27 FEB, 2025

En una rueda de prensa en la sede del PP de Huesca

La vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, lamenta
que, sólo un día después de la renovación del Pacto de Estado contra la
Violencia de Género, la “irresponsabilidad” y la “frivolidad” con la que
se aprobó la Ley del ‘sólo sí es sí’ siga favoreciendo la excarcelación
y aminoración de penas de agresores sexuales
, después de conocer
que “dos componentes de La Manada de Pamplona han visto de nuevo
disminuido el tiempo de condena”

“Es una prueba más de la hipocresía con la que la izquierda ha estado
defendiendo el feminismo y la protección de las mujeres
estos años
de Gobierno”, censura, tras los supuestos escándalos sexuales
protagonizados por Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero, para recordar
que “el feminismo y la protección de las mujeres no se defienden con
eslóganes ni con dogmatismos, sino con medidas eficaces,
precisamente, para su protección”

Recuerda que la vivienda se ha consolidado por tercer mes
consecutivo como la primera preocupación de los españoles
, según
el CIS, y asegura que esta situación continuará mientras Sánchez siga
como presidente: “Desde que se inició esta legislatura, se han
multiplicado por cuatro los ciudadanos preocupados por este problema”

Expone que, desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, el
precio de compra de vivienda se ha incrementado un 35%
, el alquiler
medio ha aumentado en 400 euros, hay 80.000 pisos okupados y la
oferta de pisos ha caído en un 15%

Tacha de “fracasada”, “intervencionista” e “ideológica” la Ley de
Vivienda porque “protege al okupa, desprotege al propietario y genera
inseguridad jurídica a todos ellos” para, además, acusar al Ministerio de
Vivienda de “falta de actividad” para poner coto a un problema que afecta
con especial virulencia a los jóvenes

“España no es país para jóvenes con el Gobierno de Pedro
Sánchez”
, sentencia, tras subrayar que la edad media de emancipación
de España supera los 30 años mientras la europea es de tan sólo 26,
cuatro años menos, lo que unido al “infierno fiscal” que ya afecta hasta
a quienes perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “impide formar una
familia” y “formar un proyecto de vida”

Defiende que “los jóvenes tienen derecho a tener una perspectiva
de adquisición de una vivienda”
, dado que en nuestro país, “desde
hace muchas décadas”, la compra de un piso o una casa ha
representado “una inversión de futuro” arraigada en el grueso de las
familias españolas

Dice que el Plan de Vivienda de Feijóo aborda los problemas del
sector desde los ámbitos de la oferta y la demanda
y propone, entre
otras medidas, licencias de obra nueva o reforma en un plazo máximo
de tres meses, movilización de suelo público para construir viviendas,
bajar los impuestos del IVA e ITP al 4 % tanto para la compra de vivienda
como para rehabilitación y acciones para facilitar el acceso a una casa
para los menores de 40 años

Exige al Gobierno que desbloquee la Ley Antiokupación, que aprobó
el Senado, y propone el desalojo de los okupas en menos de 24 horas,
que no se puedan empadronar en la vivienda okupada ilegalmente y el
incremento de condenas