En una pregunta sobre las intervenciones a Telefónica e Indra
El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Pablo González, acusa al Gobierno, durante la sesión de control al Gobierno, de “meter la mano de forma obscena en la economía y en el capital de
muchas compañías estratégicas”.
En estos términos se expresa el senador asturiano durante el Pleno del Senado, tras preguntar al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, sobre el interés que tiene el Gobierno para intervenir
empresas estratégicas, como Telefónica o Indra.
En su opinión, esta “intervención” del Ejecutivo en estas empresas llega “con la excusa de apoyar la competitividad de empresas estratégicas, o de protegerlas de inversores extranjeros o de compensar supuestos fallos de mercado”, pero la realidad es que tienen “una obsesión por el control”.
Lamenta que después “del asalto a Telefónica” sus acciones cayeron 6.500 millones. “El mercado desconfía de la intervención arbitraria del Gobierno en empresas que funcionan”, apunta, al tiempo que recalca al ministro que “lo que quieren es transmitir que en España el filtro pasa por ustedes”.
En este contexto en el que el Gobierno “está parasitando empresas”, Pablo González cree que se debe a una “estrategia para condicionar la opinión pública a favor del Gobierno”. Así, pone como ejemplo a Telefónica, que era el principal anunciante privado en España con más de 70 millones de euros al año y deja entrever su capacidad para condicionar la opinión de los medios críticos. “No me puede negar que
les va”, ironiza.
EL GOBIERNO NO ES CLARO CON SU INTERVENCIONISMO
El senador asturiano recuerda que si hay algo que resulta llamativo son números de Telefónica antes y después de la intervención estatal. “Telefónica llevaba años compitiendo y creciendo, era una empresa
privada con 22.500 millones de capitalización, con 105.000 empleos y 41.000 millones de facturación”, explica.
Por ello, el senador asturiano insiste en que el Gobierno “tiene que despejar sospechas y someterse a las Cortes Generales.
Antes de concluir, Pablo González afea al ministro que si no explican cuál es su política para intervenir empresas “nos estarán dando la razón que tenemos el peor Gobierno posible en el momento más complicado de los últimos años”.