El PP exige en el Senado una “solución inmediata ”para Alcoa y sus 2.000 puestos de trabajo

11 FEB, 2025

En una pregunta a la ministra de Transición Ecológica en el Pleno

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Lugo, José Manuel
Balseiro
, exige a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición
Ecológica, Sara Aagesen, que “cumplan con lo que prometieron y den una
solución inmediata” a la situación de los parques eólicos vinculados al
suministro de Alcoa, que tienen decaídos sus permisos de acceso y
conexión, lo que pone en riesgo la actividad de la única planta española
de producción de aluminio primario.


El dirigente popular se dirige así a la sucesora de Teresa Ribera en la
sesión de control al Gobierno en el Senado, donde la pide que fije una
fecha de resolución al problema, porque “ustedes prometieron un estatuto
de apoyo para la industria electrointensiva y lo que aprobaron fue una
norma que se queda corta y es insuficiente”.


El senador Balseiro recuerda a Aagesen que “su Ministerio ya
comprometió una solución” y la recuerda que Alcoa genera cerca de 2.000
empleos, entre directos e indirectos. “Muchas familias esperan que
ustedes cumplan lo que prometieron”, recalca.


Reprocha que el Ministerio del que ahora es responsable Aagesen dejó
caducar las autorizaciones administrativas de los cinco parques eólicos
de competencia estatal, mediante los que Alcoa podría suministrarse para
su proceso de re-arranque.

“La planta podría utilizar energía de los parques eólicos, una energía
limpia y ecológica y a precios más estables, pero no puede hacerlo porque
su Gobierno resolvió la declaración de impacto ambiental tarde, tal y como
ya admitieron por escrito a una pregunta presentada por este Grupo”,
exclama.


Al hilo, el dirigente popular señala que para que las empresas como Alcoa
puedan generar riqueza y empleo, “deben tener garantizado un precio
eléctrico estable y competitivo, como sí se hace en otros países europeos
con la industria electrointensiva, ¿por qué con el PSOE, España tiene que
ser diferente para mal?”, lamenta.


Ante ello, Balseiro pregunta a la ministra Aagesen si el Gobierno “tiene
voluntad real por que España siga produciendo aluminio primario y
mantener la actividad de Alcoa. Si este era su objetivo, lo están haciendo
todo mal”, recalca.


En este sentido, advierte que la Xunta de Galicia “hizo sus deberes”:
autorizó los parques eólicos de su competencia, tiene lista la declaración
de impacto medioambiental correspondiente, fue capaz de resolver en
tiempo y forma la autorización y firmó “un memorando de entendimiento,
en el que ustedes se comprometieron a desbloquear esos parques”,
explica.


En palabras del senador lucense, frente a esto, el Gobierno “prometió
arreglar la situación” a través de un Real Decreto Ley y “suspendieron
unilateralmente la Mesa de seguimiento del pacto de viabilidad de Alcoa,
a la que siguen sin poner fecha”, remacha el senador Balseiro.


“Hoy, quince meses después, los trabajadores siguen esperando
respuestas y soluciones, ¿cuándo piensan dejar de tomarles el pelo?”,
exige a la ministra y se muestra convencido de que “no son capaces de
convocar una nueva fecha y comprometerse a asistir, como lo hace
Alfonso Rueda, porque ustedes no cumplen con nada”.


Antes de concluir, Balseiro recalca que “su Gobierno está haciendo todos
los méritos para cerrar Alcoa, pero no podemos permitirnos perder la
única fábrica de aluminio primario de nuestro país. Cumplan con lo que
prometieron y háganlo sin verse obligados tras dar las explicaciones que
le requerimos como oposición”, para añadir que “actúen y, si no se ven
preparados, márchense”.

Documento relacionado