En la presentación del libro de Mariano Rajoy, en el Congreso
El presidente del PP avisa al Gobierno de que si lo que le preocupa son los españoles, “esto lo solucionamos en dos tardes”, dice refiriéndose a la subida de pensiones, mantener las ayudas del transporte, o a las ayudas a Valencia. Medidas a las que siempre el PP estuvo a favor, recalca
Contrapone la política actual que desempeña el Gobierno, a la que califica de “sobresalto”, con la que ejercen las comunidades autónomas y ayuntamientos del PP. “Me pregunto cómo sería nuestra nación en la actualidad si esas políticas sensatas no sirvieran de contrapeso al caos cotidiano de la política gubernamental”
Considera a Rajoy como uno de los mejores parlamentarios de nuestra democracia que forma parte de una alineación de hombres de Estado que merecen pasar a la historia en un lugar de honor junto a Aznar, Leopoldo Calvo Sotelo y Felipe González
Le describe como un político capaz de pensar en las próximas generaciones más que en las próximas elecciones. “Hizo una política para adultos”, afirma
Recuerda los grandes retos a los que se enfrentó Rajoy, entre ellos, la gestión de una de las mayores crisis económicas, la sucesión en la Jefatura del Estado, o el desafío independentista. “Ninguno de estos hitos hubiesen tenido en su día un desenlace feliz, sin tener al frente del Gobierno a Mariano Rajoy”, concluye