El PP pedirá la comparecencia de Elma Saiz para que explique la posible instalación de un centro de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real

25 NOV, 2024

Durante una rueda de prensa

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, justifica esta petición tras la evidente contradicción en las respuestas ofrecidas por el Gobierno en torno a la instalación de un centro temporal de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real

Recuerda que, mientras el 25 de octubre el Gobierno descartó la posibilidad de habilitar las instalaciones del aeródromo, el 20 de noviembre el Ministerio que dirige Saiz respondió que se están realizando los estudios y análisis pertinentes para concluir la idoneidad del proyecto, sus características y, en su caso, su viabilidad. “O mentían o mienten”, advierte Fúnez

“Esta respuesta demuestra que estamos ante una mentira, ante una improvisación o ante ambas cosas”, asevera la vicesecretaria del PP, quien avanza que el PP exigirá que se rechace y se renuncie de manera definitiva a la instalación del centro

Asegura que convertir el aeropuerto de Ciudad Real en un centro de inmigrantes supone una afrenta, al no reunir las condiciones mínimas para las personas que pretenden trasladar allí

Rechaza el oscurantismo que rodea la actuación del Gobierno, que no ha contado con las instituciones públicas de la provincia, puesto que ni el Ayuntamiento de Ciudad Real ni la Diputación Provincial -y parece ser que tampoco la comunidad autónoma- conocían la intención del Gobierno

Reclama firmeza institucional y política al presidente de Castilla-La Mancha para que vaya más allá de las declaraciones. “Este asunto no puede ser un mero tira y afloja entre Page y Sánchez”, añade

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, recuerda a las 41 mujeres asesinadas en 2024, dos de ellas en Castilla-La Mancha

Considera que lo más importante en el día de hoy es que toda la sociedad esté unida y que los recursos de las distintas instituciones se pongan al servicio de las víctimas para que estas tengan la confianza de denunciar

Reivindica el Pacto de Estado suscrito en 2017 durante el Gobierno de Mariano Rajoy y apuesta por recuperar la unidad que fue esencial en la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres

Destaca la necesidad de que, ante un caso de violencia machista, no se mire hacia otro lado porque “tapar a un maltratador supone ser su cómplice”

Documento relacionado