En una interpelación a la ministra Alegría sobre la DANA
El portavoz de Medio Ambiente del GPP, Javier Márquez, asegura que
“el examen para que Teresa Ribera sea comisaria no se daba en
Bruselas. El examen se daba en Valencia y Castilla-La Mancha”.
Así se pronuncia durante la interpelación dirigida a la portavoz del
Gobierno, Pilar Alegría, sobre los criterios que aplica el Ejecutivo para
la selección de asuntos a tratar en las ruedas de prensa posteriores a
los Consejos de Ministros.
A su parecer, resulta incomprensible que entre todos los temas que se
trataron en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 29
de octubre, el Gobierno no advirtiese de los riegos que suponía la
DANA, que en ese momento ya afectaba a varias comunidades
autónomas.
“¿Por qué no dijo usted nada de este asunto, que era, sin duda, el más
importante en la rueda de prensa del día 29 de octubre?; ¿Por qué calló la alerta sobre la DANA a los españoles?; ¿Era más importante hablar
del Balón de oro y no de la DANA?”, pregunta el senador por Jaén.
Ante esta situación, Márquez incide en que mientras Seguridad
Nacional advirtió al Gobierno a las 08.00 de la mañana que “el mayor
riesgo” que sufría nuestro país ese día era la DANA, la ministra Alegría
obvió hacer ninguna advertencia a la ciudadanía en la rueda de prensa.
RIBERA NO ASUME SUS RESPONSABILIDADES
En este punto pone el foco en la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera:
“Una persona que se presenta candidata a Europa por el PSOE. Que
resultando elegida, renuncia al acta, despreciando a sus electores y al
Parlamento Europeo. Desatiende su Ministerio, y ahora quiere ser
vicepresidenta de la Comisión Europea”.
En su opinión, “la indolente y desparecida ministra” de Transición
Ecológica “ha hecho una dejación de funciones, ante unas riadas
mortales causadas por una DANA, sin tener la más mínima cercanía,
empatía y solidaridad con los afectados”.
Frente a la ministra “desaparecida”, Márquez defiende que “con sus
aciertos y errores, al menos el presidente Mazón, el presidente
Sánchez y SS.MM. los Reyes de España han ido a Valencia. Ribera
antepone su ambición personal a ayudar a los valencianos y
castellanos manchegos afectados por la tragedia. Eso es penoso”.
“Cuando ha habido que dar explicaciones, Teresa Ribera no las ha
dado. Cuando ha tenido responsabilidades, no las ha ejercido ni
asumido. Y cuando ha tenido que liderar una emergencia, Teresa
Ribera se ha escondido”, denuncia Márquez, al tiempo que afirma que
“no es digna de ser ni ministra, ni de ser vicepresidencia de la Comisión
Europea. Es una falta de respeto para los fallecidos y para sus familias”.
En este punto, el portavoz de Medio Ambiente recuerda que Alemania
sí destituyó a su ministra de Transición Ecológica por haberse ido de
vacaciones cuando una riada se llevó la vida de 180 alemanes. “Europa
no puede tener un nivel de exigencia inferior a la de un país miembro
con una ministra ausente en una riada que ha generado más de 200
europeos muertos y encima premiarla”, justifica.
“El primer problema que debe resolver Europa es si las personas
elegidas para regir nuestros destinos son ejemplares. Y Ribera no lo
es”, concluye Javier Márquez.