El Parlamento Europeo apoya pedir una orden de detención internacional contra Maduro por crímenes de lesa humanidad

18 NOV, 2024

En la comisión de Peticiones

La comisión de Peticiones del
Parlamento Europeo pidió hoy a la Unión Europea que mantenga la presión
internacional sobre el dictador Nicolás Maduro y que solicite a la Fiscalía de
la Corte Penal Internacional una orden de detención contra él por haber
perpetrado crímenes de lesa humanidad.

La portavoz del PP en la Eurocámara y vicepresidenta del Grupo PPE, Dolors
Montserrat,
señaló que “la Comisión Europea debe ejercer el mandato del
Parlamento y de la Comisión de Peticiones para que un dictador como Maduro
sea enjuiciado en defensa de los derechos y libertades de todo el pueblo de
Venezuela”, consideró.

Montserrat recalcó que tanto el pleno del Parlamento, como todas las
comisiones de la Eurocámara han defendido ya “los derechos humanos, las
libertades democráticas” por lo que “hoy no hay causa más justa que defender
al pueblo venezolano en su lucha por los resultados reales de las elecciones
de julio”.

Para ello, los eurodiputados solicitan activar las disposiciones vinculantes del
Acuerdo entre la Unión Europea y la Corte Penal Internacional sobre
cooperación y asistencia, concretamente en relación con el progreso de la
investigación sobre la situación en Venezuela. Asimismo, pedirán que la
Fiscalía de la Corte informe sobre el avance de la investigación en la situación
de Venezuela, ya que ha recibido suficiente documentación de actores y
sujetos de derecho internacional.

El peticionario reclama en concreto que la Fiscalía de la Corte, con base en el
artículo 53(1)(b)(iii) del Estatuto de Roma, solicite a la Sala de Cuestiones
Preliminares, con carácter de urgencia, que ordene la detención de Nicolás
Maduro, dada la gravedad de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en
2014, 2017 y 2024.

Según ha explicado la portavoz del Grupo PPE en la comisión de Peticiones,
Alma Ezcurra, desde que el Parlamento Europeo votó a favor del
reconocimiento de Edmundo González como presidente electo en el pleno de
septiembre, “el régimen de Nicolás Maduro no ha cejado en su empeño de
violar los derechos humanos de millones de personas todos y cada uno de los
días que han transcurrido desde aquella votación”. Por esta razón reclamó al
Parlamento “mantener la presión”, esto es, “seguir ejerciendo nuestra inmensa
influencia para que el tirano Maduro escuche”.

“Si la Unión Europea es reconocida por algo es por ser el mayor espacio de
libertad del mundo, por ser un referente en la defensa de los derechos
humanos y por abanderar las causas de los que son perseguidos por pensar
diferente. Si ni siquiera en esta Comisión somos capaces de entender que esta
es una lucha que se libra todos los días, en cada votación, en cada petición,
en cada debate, estaremos dando espacio al mal”, planteó.

Y advirtió: “el mal no delibera, el mal actúa y seguirá haciéndolo si muchos
hombres y mujeres buenos no tomamos acción. Como dijo alguien, para que
triunfe el mal solo se necesita que los buenos no hagan nada”, remachó
Ezcurra.

Ha sido en una reunión hoy de la comisión de peticiones en la que se ha
tratado una petición con un requerimiento al Fiscal de la Corte Penal
Internacional (CPI) para que tramite una orden de detención contra Nicolás
Maduro.

Documento relacionado