El portavoz y vicesecretario de Cultura avanza que, cuando su formación
llegue al Gobierno, el PP devolverá a las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado la protección que ahora quieren eliminar y que
supone un retroceso
Señala que aniquilar los aspectos más relevantes de la Ley de
Seguridad Ciudadana, como se recoge en el acuerdo alcanzado por el
Ejecutivo con Bildu, responde a la exigencia de poner la seguridad de
todos como moneda de cambio para que Sánchez siga en Moncloa
Considera que las decisiones que adopta el Ejecutivo no atienden al
interés general, sino al del presidente del Gobierno, quien responde a
todas las exigencias de sus socios: la amnistía para Puigdemont; el cupo
independentista para ERC y las restricciones a Policía y Guardia Civil
para Bildu
Denuncia que el Gobierno está asfixiando a las clases medias y a las
familias con una subida continua de impuestos y que se niega a cumplir
el mandato del Congreso para rebajar el IVA de la carne, el pescado y
las conservas, y a bajar el IRPF a las rentas de menos de 30.000 euros
Censura que Sánchez incumpla el mandato constitucional de presentar
los presupuestos y asegura que la única posibilidad que tiene de hacerlo
es ir “despedazando poco a poco lo que es de todos”
Reivindica al Partido Popular como alternativa al Gobierno y pone en
valor la Ley de Conciliación del PP, la propuesta de una EBAU común,
su contribución a la aprobación de la ley ELA y su plan integral de
vivienda
Explica que los jóvenes, los principales perjudicados por la escasez de
vivienda, no pueden esperar a una Conferencia de Presidentes para abordar este asunto y, por ello, apuesta por medidas fiscales para
fomentar el alquiler y facilitar el acceso a una primera vivienda, más
suelo, menos trabas y más protección a los propietarios, los inquilinos y
las personas vulnerables y ninguna a los ocupas
“No hay nada más reformista que ayudar a las familias. No hay
ideologías en ayudar a quien más lo necesita”, asevera
Avanza que el viernes 11 el presidente Feijóo viajará a Varsovia, el
jueves 17 estará en Bruselas y el viernes 18 se trasladará a Berlín,
continuando así la ronda de contactos internacionales tras sus viajes a
Atenas y a Roma
En estos viajes, Feijóo profundizará en la necesidad de alcanzar una
alianza europea contra la migración irregular y volverá a exponer un plan
contra el descontrol migratorio firmado con el Gobierno de Canarias y
secundado por 14 gobiernos autonómicos
Denuncia que el Gobierno reniegue de la ayuda de la UE y, por ello, el
PP preguntará a Sánchez por qué pide ayuda a las comunidades y no a
Europa, máxime cuando la Comisión y Frontex están preocupados por
dar una solución a la actual emergencia migratoria
Explica que las conversaciones con el Ejecutivo están suspendidas hasta
que se acredite que ha hecho alguna gestión con Bruselas para reclamar
su apoyo
Considera que el proceso legislativo en España está “adulterado”
con “artimañas y subterfugios”, al introducir el Gobierno enmiendas
que no tienen nada que ver con leyes que luego se debaten y su
aprueban
“Este tema es crítico y no va a quedar así”, destaca Sémper, quien
califica de “trampa y jugarreta” lo que ha hecho el PSOE en el Congreso
para acortar las penas a etarras. “El PP hará todo lo que esté en su
mano para revertirlo e impedirlo, en el ámbito político y judicial”,
destaca
Subraya que el PP votará mañana en el Senado en contra de esta
modificación. “Procuraremos que este engaño del Gobierno le pase
factura”, añade
Remarca que “las amenazas contra su partido no surten efecto” y
que las comunidades gobernadas por el PP continuarán siendo garantía
de estabilidad y buen gobierno
Traslada la solidaridad de su partido con las víctimas y el pueblo israelí
cuando se cumple el primer aniversario de uno de los atentados más
brutales y salvajes jamás cometidos perpetrado por los terroristas de
Hamás. “La sinrazón y la barbarie que comenzó hace un año
continúa hoy y debe cesar de inmediato”, remarca