El portavoz del GPP, Miguel Tellado, señala que su formación es la única
que se toma en serio la inmigración con “una propuesta completa y
sensata”, con medidas como la declaración de emergencia migratoria
para que las comunidades puedan disponer de recursos extraordinarios
frente a esta grave crisis
Censura que el Gobierno de Sánchez se afana en “negar” la crisis
migratoria y que su único planteamiento es hacer “un reparto obligatorio”
a las CC.AA. sin ofrecer los medios necesarios para que quienes llegan
sean atendidos como merecen. “Son personas, no mercancías”, resalta
Añade que “no puede ser que comunidades y ciudades autónomas tengan
que financiar con sus recursos las consecuencias de la incompetencia del
Gobierno”. “Y lo que es más grave: los menores no pueden sufrir falta de
recursos para su atención porque el Gobierno no los ponga”, apostilla
Critica que Sánchez lleva seis ministros de Sanidad en seis años y que
“haya regalado” esta responsabilidad a “una activista de pancarta”, que
se manifiesta en contra de la gestión de las CC.AA. gobernadas por el PP
pero “desconoce” sus competencias directas, que incluyen los hospitales
de Melilla y de Ceuta
También echa en cara a Mónica García que Melilla sufre “la huelga
sanitaria más larga en España”, de personal dependiente de su Ministerio
Exige al PSOE que deje de impedir debates que no le interesan, como la
reforma aprobada por el Senado, y remitida al Congreso en marzo, para
recuperar “en su totalidad” las bonificaciones en las cotizaciones a la
Seguridad Social para empresas y trabajadores de Melilla y Ceuta
Con la ampliación en 18 ocasiones del plazo de enmiendas para
restablecer dichas bonificaciones, retiradas unilateralmente por Sánchez,
alerta de que el PSOE “está congelando y reteniendo” una demanda de
la sociedad melillense evidenciando “un comportamiento antidemocrático”
Resalta que el PP es “la única voz de Melilla” en el Congreso y destaca
propuestas en favor de sus ciudadanos, como el aumento de las
infraestructuras educativas, la exención de la tasa verde europea a los
barcos que operan en el Puerto, la necesaria reapertura de la aduana con
Rabat o la relacionada con las tarifas de los vuelos con Madrid y Málaga