“Traemos esta PNL porque hay que tener políticas claras con evidencia científica contra el consumo de tabaco, especialmente en los jóvenes” recalca
Propone que, junto con el Instituto de Salud Carlos III, se pueda desarrollar un análisis de alternativas existentes al tabaquismo, e impulsar el desarrollo de estudios sobre productos con evidencia científica que mitiguen el riesgo asociado al tabaco
“También se debería desarrollar una estrategia integral en la lucha contra el tabaquismo pensando en las personas que, aunque intentan dejar de fumar, no lo consiguen” reclama
Pide a todos los grupos que apoyen esta propuesta ya que “el tabaco es una droga dura que produce dependencia física y psíquica, y entre todos, debemos llegar al objetivo de la Unión Europea de tener unas cifras de consumo de tabaco del 5%”
Ana Pastor concluye reclamando un estudio claro en el que se detalle si las alternativas que se plantean para dejar de fumar tienen evidencia científica, y en el caso de que no sea así, no se permita su promoción