Mario Cortés pide al Gobierno un Plan Integral "realista y decidido" para garantizar la convergencia del mundo rural y urbanoyproponeun gran Pacto por el Mundo Rural

20 DIC, 2022

El diputado del Grupo Popular en el Congreso, Mario Cortés, apunta que este Plan debería contemplar “nuevas soluciones de teleasistencia, telemedicina o educación virtual; impulsar la realidad del teletrabajo que ha dado la pandemia; culminar el despliegue de banda ancha digitales y las nuevas infraestructuras para almacenamiento y procesamiento de datos”

También, añade que este Plan debe “ofrecer oportunidades de los fondos de reconstrucción para fijar nuevas industrias más verdes y sostenibles fuera de los núcleos industriales y asegurar las necesidades de materias primas básicas; las necesarias para la industria de las renovables y electrónica que obligan explotar los yacimientos que existen en España o los beneficios fiscales a zonas de baja densidad de población”

Cortés explica que “la población española ha aumentado un 36% desde 1975 alrededor de un 36% desde 1975, pero este crecimiento no se ha producido por igual en todo el territorio, porque el crecimiento económico de unas regiones ha atraído a la población de las zonas rurales dejándolas despobladas”

En su opinión, “el entorno rural se despuebla por dos motivos: la falta de empleo y la deficiencia en servicios e infraestructuras básicas”. “Para afrontar el reto demográfico y volver a dar vida al entorno rural, se necesitan medidas a corto, medio y largo plazo que den respuesta a esta situación de forma paralela”, asegura

Por otra parte, subraya que “la despoblación rural hace que se pierdan las tradiciones y el patrimonio cultural al no tener relevo generacional. Además, los incendios que azotan en verano a nuestro país se producen, entre otras causas, por el abandono de los montes y la degradación medioambiental”

“El mundo rural se ha identificado siempre con la agricultura y la ganadería; sin embargo, el mundo rural es mucho más que el sector agroalimentario y para ello se debe implantar una política de desarrollo rural transversal”, afirma Cortés

El diputado del PP sostiene que “el medio rural no pudo adaptarse a la industrialización, pero sí puede hacerlo a la nueva revolución digital. A través de la digitalización puede desarrollarse una economía digital que no necesita localizarse en los grandes núcleos de población o en las grandes rutas logísticas de transporte de mercancías”

Finalmente, aclara que “son estos nuevos paradigmas los que a nivel europeo se están traduciendo en las iniciativas relativas a la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, el New Green Deal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030 y, especialmente, la iniciativa Smart Villages (pueblos Inteligentes)”

Documento relacionado