Feijóo: "Las mayorías se construyen diciendo a los españoles que estamos a su servicio y que merece la pena obtener un Gobierno mejor"

22 MAY, 2022
  • El presidente del Partido Popular asegura que quiere una formación que cuente con los mejores equipos, con principios y “ganador, unido y comprometido” y avisa: “No sabemos cuándo serán las elecciones generales ya que dependemos de ERC o de Bildu o de si Yolanda se lleva bien con Podemos”. “Dependerá de cualquier eventualidad salvo lo que le viene bien a España”, señala

 

  • “Estamos para gobernar mejor, para gestionar mejor, para respetar más, para no insultarnos nunca, para proteger a las instituciones del Estado, para que el Gobierno no esté por encima del Estado y para que el presidente del Gobierno sea el primer español… y no para estar, sino para servir”

 

  • “Queda un año para las elecciones municipales y autonómicas y hay mucho curro por delante. Acabados los discursos, se acabaron las moquetas y los focos y hay que bajar a la mina. Cada uno en sus puestos. Hay que hacerlo mejor que en 2019”, advierte

 

  • Subraya que “un gran partido no se puede construir sin grandes líderes y sin grandes equipos” y que “los partidos que no sobreviven a un líder carismático no son partidos sino movimientos o modas. Nosotros llevamos 40 años sirviendo a España y Galicia”

 

  • Reconoce, al despedirse como presidente del PPdeG después de 16 años, sentirse “emocionado, orgulloso e ilusionado” con una nueva etapa que “será brillante” para el PP. “Soy un peregrino más, un gallego que lleva con orgullo su tierra” y, sobre todo, “soy un servidor público”, resalta

 

  • “Demostraré que se puede hacer una política autonómica desde la Presidencia del Gobierno si los españoles así lo quieren” y destaca que, en los países más descentralizados y desarrollados del mundo como Alemania o Estados Unidos, han llegado a presidir la nación dirigentes que venían de los territorios

 

  • “Esta es la España de la nación, de la Constitución a la que vamos a servir”, añade al tiempo que resalta sus últimos viajes a Ceuta “o los que haga falta a Andalucía”, así como la celebración ayer y el viernes del Congreso del PP madrileño, formación de la que ha puntualizado: “Madrid es una máquina imparable del PP y nosotros vamos a proteger las máquinas del PP”

 

  • “Nunca hubiese podido ser presidente de la Xunta si no hubiese tenido detrás al PP”, subraya, en referencia a la importancia del partido para cumplir con los objetivos y servir a los ciudadanos

 

  • Califica a Alfonso Rueda como “un triatleta”, por combinar tres facetas fundamentales: conoce la Administración, es el afiliado que mejor conoce al partido y es “un buen tipo”

 

  • “Aquí no hay tutelas ni tutías”, proclama, recordando la famosa frase de Manuel Fraga cuando le sucedió José María Aznar: “Aquí hay un presidente del PP de Galicia, hay un presidente de la Xunta y hay un líder, un proyecto y un equipo”

 

  • “Han vuelto a decir que sin Feijóo no hay nada que hacer”, lamenta para contrarrestar con lo que realmente está pasando y volverá a demostrar el partido en Galicia, que es un partido “más unido que nunca”

 

  • Destaca que, más que hacer un balance de 13 años al frente de la Xunta, “hoy es un día para hablar de futuro porque Galicia es futuro” y porque nadie da su confianza por lo que se dice, sino por lo que se hace

 

  • Anima a seguir trabajando para que Galicia aporte soluciones a los problemas, que se le siga considerando como una comunidad leal al Estado y como ejemplo de gestión y que todo aquel que “quiera aprender” cómo llevar la Sanidad o la Educación, mire hacia el Gobierno gallego. “Estoy seguro de que cuando haya dudas y dificultades, Galicia será el camino”, subraya

Documento relacionado

Imágenes destacadas