Feijóo: "Si el PP estuviera en el Gobierno, cuatro de cada cinco españoles pagarían menos IRPF desde enero de este año"

18 ABR, 2022
  • El presidente del PP anuncia que esta semana remitirá a La Moncloa su propuesta para revisar la presión fiscal a la baja, después de contrastarla mañana con los agentes sociales, estudiarla durante las últimas semanas y comprobar que la recaudación fiscal subió 7.500 millones de euros en enero y febrero de este año respecto a los mismos meses del año anterior

 

  • “No podemos esperar al próximo año, a que se llenen las arcas del Estado para que Sánchez mantenga sus coaliciones, sus apoyos territoriales y sus inyecciones de ayudas a determinados sectores para buscar sus votos en unas elecciones”, asevera

 

  • “Los ciudadanos se ven asfixiados por el coste de la vida, y La Moncloa les responde con el Gobierno más caro de la democracia y que prefiere recaudar más a reducir la presión fiscal”, denuncia Feijóo, quien considera que “los españoles no merecen esa respuesta”

 

  • Lamenta que ante los momentos de zozobra que vive España desde hace demasiados años, “Sánchez aporte más para perpetuarlos que para superarlos”

 

  • Destaca que “hay más inestabilidad e irresponsabilidad que nunca, ya que el Gobierno sacrifica los intereses generales en una especie de hogueras de las vanidades porque solo le importa mantener el Gobierno de coalición” 

 

  • Denuncia que hay más “inacción, división y egocentrismo que nunca, con la figura de un presidente y alguna vicepresidenta que han dado paso a la de candidatos permanentes en unas elecciones diarias”

 

  • Defiende que Galicia siga siendo “el faro de estabilidad”, y resalta que “durante todos estos años en esta Comunidad ha habido certezas ante el futuro, diálogo en lo esencial y unidad en nuestro Gobierno y en nuestro partido. Aquí ha habido y hay un Gobierno que mira por el interés general”

 

  • Destaca la unidad y pluralidad del PP gallego, y reconoce que no hubiera dado el paso a liderar el partido sin una formación unida, capaz de continuar el legado que se ha construido en los últimos años y “sin un partido en Galicia dispuesto a poner a esta tierra por encima de las siglas”

 

  • Asegura que el presidente nacional del PP no formulará ninguna indicación de voto sobre el próximo líder del Partido Popular de Galicia, y que este tendrá su colaboración y lealtad inquebrantable

 

  • “El Congreso extraordinario del PP de Galicia debe concluir con un partido más abierto y plural”, sostiene Feijóo, al tiempo que señala que “esta es la casa común de todos los gallegos que quieren construir una comunidad más próspera, más acogedora para las familias y orgullosamente gallega, española y europea”

 

  • Pide al partido que no abandone “el galleguismo integrador; la cordialidad con la que usamos y defendemos nuestras lenguas; el hacer política nacional desde la política autonómica; la defensa de los servicios públicos; la bajada de impuestos; el trabajo para que esta tierra crezca y converja con el resto de España, y seguir diciendo Galicia, Galicia y Galicia”

Documento relacionado