Casado sobre la renovación de los órganos constitucionales: "Se ha cumplido la exigencia del PP de avanzar en la despolitización"

25 OCT, 2021
  • Destaca el “prestigio profesional y la trayectoria” de los nuevos miembros del Tribunal de Cuentas, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos
  • “Estos órganos van a representar los intereses para los que se crearon y van a fortalecer el Estado de Derecho que es uno de los pilares que basa nuestra actuación política”, afirma
  • Subraya que tras el acuerdo “ahora hay que ir más allá y renovar el CGPJ” con  “la única condición de reforzar  la independencia judicial para elegir a los vocales, tal y como Sánchez se comprometió en su investidura y en campaña, y tal y como miles de jueces han pedido en la UE, dice la Constitución y nos ha recordado la UE en un informe”
  • “Llevo tres años con las puertas abiertas, me he sentado a negociar cuando me lo han pedido, pero la única condición que he puesto la mantengo”
  • Recuerda que desde que la Unión Europea mandó por escrito el informe de refuerzo del Estado de Derecho en la Unión, “no hay una alternativa a modificar la ley y que los jueces elijan directamente a los jueces, tal y como marca la Constitución”. “Espero que se haga así porque es lo que necesita España  porque llevamos demasiado tiempo con este órganos en funciones”
  • Considera que “no se puede dar la imagen de que no se respeta la justicia no solo en este caso sino también a la hora de no poner en práctica resoluciones como la inhabilitación del diputado de Podemos condenado por agredir a un policía o los ataques ataque al TC por el Estado de Alarma o al TS por los indultos, desde algunos ministros del Gobierno”
  • “Eso hay que cambiarlo. La justicia es independiente, la separación de poderes opera en España, hay que renovar las instituciones, pero como marca la Constitución y el ámbito de actuación europeo”

 

Documento relacionado