Ana Pastor: "El Gobierno está a la gresca entre ellos en vez de preocuparse por los problemas reales que tienen los españoles"

14 AGO, 2021
  • “Hemos vivido una semana ‘horribilis’ con el precio de la luz”, denuncia y señala que “el Gobierno ha contestado cada día con una ocurrencia” y con distintos ministros “enfrentados entre ellos” en vez de demostrar “la seriedad necesaria para ahondar en estas cuestiones”

 

  • Exige la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Congreso para que la ministra de Transición Ecológica comparezca en el Parlamento y exponga la situación y aporte medidas conducentes a frenar esta subida

 

  • Recuerda que el PP reclama que “se pague por lo que consumimos” y la mayoría del recibo no vaya a cubrir impuestos como sucede ahora

 

  • “Pedimos al Gobierno que vuelva de sus vacaciones, que se preocupe de los problemas de los españoles y que dé la cara”

 

  • Asegura que “ya solo falta una cosa a este Gobierno para que nos parezcamos más a los países populistas y es que haya cortes de luz”. “Antes preguntábamos en nuestras casas a qué hora se comía y ahora nos preguntamos cuándo poner la lavadora”, puntualiza

 

  • Reprocha a Sánchez “que lleve tres años en el Gobierno” y ahora “culpe de la subida de la luz a los Reyes Católicos” cuando hasta la Unión Europea “le ha dicho que puede tomar medidas inmediatas”

 

  • “Es un Gobierno que no gobierna y si no lo quiere hacer, lo que tiene que hacer es convocar elecciones porque en el PP estamos dispuestos a tomar las decisiones que necesita España ahora”

 

  • Anuncia que el PP presentará una Proposición no de Ley en el Congreso, apoyada por la sociedad civil y las ONGs para que los fondos de recuperación y resiliencia de la UE reserven un porcentaje del 10% a la accesibilidad

 

  • “Cualquier proyecto tiene que contar con una visión que permita la accesibilidad y esta materia debe ser transversal en la acción de Gobierno”

 

  • Destaca el trabajo de Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) y de otras organizaciones que han logrado que actividades como el Camino de Santiago hayan contado con medidas de accesibilidad

Documento relacionado