González Terol: "El plan de Casado de reducción fiscal es antagónico al plan de impuestos, impuestos e impuestos de Sánchez"

16 MAY, 2021
– Afirma que, ante la situación económica crítica que vive España con 6 millones de personas que quieren trabajar y no pueden, la tasa de desempleo más alta de Europa y una caída del PIB del 11%, “el PP pide una bajada de impuestos para reactivar la economía”
– Advierte de que las nuevas tasas que plantea imponer el Gobierno en las carreteras encarecerán el transporte y con ello otros productos, como los de los supermercados
– Critica que con las cotizaciones sociales que el Gobierno prevé a los autónomos, un trabajador que facture 3000 euros al año deberá pagar 2400 en impuestos
– Critica que Sánchez “ahora lo fíe todo al turismo cuando se ha dedicado a insultar a este sector”. “Como siempre llega tarde y mal y deja en las comunidades su responsabilidad de ejercer el liderazgo”
– Acusa al Gobierno de haber “despreciado y olvidado” al sector turístico y recuerda que el ministro Garzón lo tildó de “precario y de bajo valor añadido” ante el “silencio” de Sánchez
– Califica de “insuficiente y discriminatorio” el plan del Gobierno para empresas turísticas
– Exige a Sánchez un “plan claro de lucha contra la pandemia y que se siga vacunando y se prestigie España como destino seguro”
– Lamenta que ,desde febrero, España no tenga embajador en Londres y destaca que Reino Unido es el principal país emisor de turistas a España
– Subraya que en febrero de 2021 se registró la desaparición de 32.000 empresas turísticas, cuando a principios del 2020, el sector turístico español representaba el 12,4% del PIB y generaba el 12,6% del empleo total
– Pregunta al Gobierno por qué critica la incidencia acumulada de la Comunidad de Madrid y no la del País vasco, Navarra o Aragón
– Destaca que la estrategia de Isabel Díaz Ayuso ha permitido compatibilizar la protección de la salud y la economía
– Subraya que el plan b jurídico presentado por Pablo Casado es la “única iniciativa real” para que las comunidades tengan medidas para hacer frente al virus y afea que “el Gobierno siga rechazando la mano tendida del PP”
– Avanza que el miércoles los alcaldes reclamarán en el Congreso de los Diputados fondos suficientes para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia
– “Los ayuntamientos siguen pidiendo un fondo de rescate de 3.000 millones de euros, un fondo para el transporte municipal de 1.000 millones y gestionar 20.000 millones de euros de los fondos europeos que va a recibir España”, explica

Documento relacionado