Casado avisa a Sánchez sobre la renovación del CGPJ: "Sí hay un plan b al estado de alarma pero no hay un plan b al Estado de Derecho"

21 ABR, 2021
  • “Si Sánchez acepta reforzar la independencia judicial, la separación de poderes, cumplir con la Constitución, el Consejo de Europa y la Comisión de Venecia, mañana mismo se puede renovar el CGPJ”

 

  • “Ya que el presidente no cumple con la Constitución y pretende no cumplir con Europa, por lo menos que Pedro Sánchez cumpla con Pedro Sánchez”, afirma el líder del PP en referencia a su promesa en campaña de impedir que Iglesias y Podemos tuvieran nada que ver con la renovación del CGPJ

 

  • “Seis meses después, Europa nos da la razón y el Gobierno también”, destaca Casado al recordar que gracias a que el PP alertó en Europa de lo que pretendía el Gobierno, se ha visto obligado a retirar un proyecto que hubiera supuesto el fin de la independencia judicial

 

  • Insiste en que la posición del PP es “muy clara” y coincide con lo que dicen la Constitución y el Consejo de Europa: que los jueces sean elegidos por los jueces

 

  • Destaca el “espaldarazo” que supone la admisión a trámite del TC a los recursos del PP contra la ley Celaá y contra el “inédito y arcaico” Impuesto de Patrimonio

 

  • Reitera que en 15 días se podría tener un plan b jurídico que evitaría recurrir a la excepcionalidad constitucional o dejar abandonadas a las comunidades autónomas, tras celebrar que cada vez más grupos parlamentarios se sumen a esta propuesta del PP

 

  • Contrapone los dos modelos que se presentan a las elecciones en Madrid: el de libertad, impuestos bajos y prosperidad del PP, con el PSOE que pelea por ver quién queda segundo o tercero y qué consejerías se reparten

 

  • Sostiene que Isabel Díaz Ayuso es la presidenta que necesita Madrid y pronostica que esta noche se verá un “todos contra el PP” en el debate electoral

 

  • “Quien quiera que sea presidenta Ayuso y que el PP gobierne en Madrid, que vote al PP”, anima

 

  • Rechaza que se haga “publicidad engañosa” con la inmigración y afirma que en “campaña no vale todo” y propone un pacto de estado sobre inmigración

 

  • Califica de “bochorno” para el Gobierno que, tras invitar al dictador Maduro a la Cumbre Iberoamericana, éste haya despreciado acudir a la cita enviando en su lugar a Delcy Rodríguez, cuyo recibimiento por parte de Ábalos no ha sido aún explicado por el Gobierno

 

  • Destaca la apertura de una investigación judicial al vicepresidente de la SEPI por la concesión de ayudas a la “empresa chavista” Plus Ultra

 

  • Censura que el Gobierno trata de ocultar el “drama” del desempleo con un “discurso triunfalista”, pese a que afecta a seis millones de españoles, lo que supone que 1 de cada 4 ciudadanos que quiere trabajar, no puede hacerlo

 

  • Reitera su mano tendida para aprobar un plan de choque económico para bajar impuestos, dar certidumbre a los ERTE, y pide liquidez directa a sectores devastados por la pandemia como el turismo y no solo avales y créditos

 

  • Celebra la decisión del Tribunal Constitucional alemán que da vía libre a la llegada de fondos europeos y reitera la petición del PP al Gobierno de crear una autoridad independiente que gestione estos recursos

 

  • Tras la autorización de la vacuna Janssen, pide al Ejecutivo agilizar el proceso de vacunación y traslada un mensaje de tranquilidad a la población. “Vacunar es seguro y hay que hacerlo para evitar más contagios, fallecidos y para incentivar la recuperación económica”, señala

Documento relacionado