García Egea: "La reunificación del centro derecha empieza hoy en Murcia, con la mayoría estable de López Miras para dos años de legislatura"

18 MAR, 2021
  • Afirma que a Iglesias no le gusta gobernar, sino en la oposición, por lo que no ha podido elegir mejor candidatura que la de Madrid: “Sabe que hay muchas posibilidades de que Ayuso revalide su mandato y el día 5 de mayo estará rodeando la Asamblea de Madrid”.

 

  • Destaca que cuando alguien de Cs desde Madrid es capaz de desplazarse a Murcia para recoger firmas con la intención de desbancar a un gobierno que funciona, cuyo pacto se firmó hace 2 años y sigue vigente, hace que cambie todo: “La relación de confianza que existía, ya no existe”.

 

  • “No puede ser que unos pidan mociones de censura, otros elecciones y aquí nadie gobierna; esto tiene que acabarse y la fragmentación política del centro derecha tiene que terminar”. 

 

  • “El gran favor que nos ha hecho Pedro Sánchez intentando atacar Murcia sin conocerla ha sido unir una nueva mayoría en torno a López Miras y permitir una legislatura estable”.

 

  • Apela a la unión programática en torno a los mismos valores: “No es un cambio de personas, sino la reafirmación de los principios que tenemos para construir un país próspero”.

 

  • Incide en que Sánchez, menos gestionar los 140.000 millones de euros y el plan de vacunación, “está montando mociones de censura y jugando a un cambio de cromos con su vicepresidente”.

 

  • Recuerda que Casado ha propuesto una autoridad independiente para gestionar los fondos europeos, la reforma de las pensiones, la bajada de impuestos, la protección a los autónomos, etc.

 

  • Desconoce cuándo va a convocar elecciones Sánchez, pero “el PP está preparado para cuando lo haga, para plantarle cara con un proyecto de unión en torno a Pablo Casado”.

 

  • Lamenta que España “está en manos de un señor que ahora ha decidido dar el salto a la Comunidad de Madrid: en 14 meses, el único video que se ha grabado en su despacho de Gobierno ha sido el de la presentación de su candidatura”.

 

Insta al PSOE a convertirse en defensor de la independencia judicial, para que el órgano de gobierno de los jueces avance hacia su despolitización, tome las decisiones por consenso y con mayoría reforzada y sean los jueces quienes elijan a los jueces

Documentos relacionados