Apuesta por una “decidida política de bajada y exoneración de impuestos para ayudar a que ninguna empresa se quede por el camino”.
Explica que la bajada de impuestos se ha demostrado un éxito en experiencias anteriores y argumenta que lo que se necesita en el apartado de gasto es “eficacia y eficiencia”.
Asegura que “sería un error radical derogar la reforma laboral que ayudó a crear miles de puestos de trabajo en plena crisis y que ha sido un éxito”.
Explica que el PP apuesta por la “flexiseguridad” con una normativa innovadora dentro de la negociación colectiva, la implantación de la mochila austriaca y del desarrollo del teletrabajo con especial atención para que no se pierda productividad.
Destaca que no hay un solo informe de organismos oficiales que no dedique un apartado a analizar la consolidación de las cuentas públicas y lamenta que no haya ninguna propuesta en esa dirección en el documento del gobierno.
Exige al Gobierno que presente a la “mayor brevedad posible” una senda de consolidación fiscal “creíble y consistente” e informada por la Airef porque “es necesario restablecer la reputación y la confianza en nuestra economía”.
Califica de mala señal que no acepten una enmienda en este sentido porque “es necesario restablecer la reputación y la confianza en nuestra economía”.
Pide la flexibilización y extensión de los ERTE hasta diciembre o el comienzo de la temporada siguiente en el caso del turismo y su regulación con suficiente tiempo para que las empresas puedan tomar decisiones.
“No se puede dilapidar la ingente cantidad de dinero gastado en los ERTE por falta de flexibilidad”.