Álvarez de Toledo: "El homenaje al enfermo desconocido que preparan ustedes es en realidad un homenaje a sí mismos"

24 JUN, 2020
  • Señora vicepresidenta. El Gobierno ha anunciado un homenaje para el 60% de las víctimas de la pandemia. Es un homenaje parcial. Un homenaje mutilado. Y ustedes lo saben.

  • Frente a las 28.000 víctimas que reconoce el Gobierno, el INE, el Instituto Carlos III y la patronal de las funerarias coinciden en que, entre marzo y junio, murieron en España unas 45.000 personas más de lo previsto. No es un desajuste numérico; es un abismo moral.

  • Ustedes dejan a 17.000 compatriotas en el limbo o, como dijo el experto Simón: ahí. Vicepresidenta, yo le pido que piense en ellos un momento y que me conteste, por favor. Esos 17.000 españoles, si no murieron por la pandemia, ¿por qué murieron?

  • Siempre responsabilidad de otros. Nunca asumen la suya. Mire Señora Calvo. Ustedes mienten a sabiendas.

  • No se trata de un debate técnico sobre quién es o no es una víctima del Covid, sino de un hecho incontestable. Lo repito: en España, durante esta tristísima primavera, han muerto 45.000 españoles de más. Es una tragedia incomensurable. Y ustedes la ocultan por una conveniencia política inhumana.

  • Segundo. Ustedes mienten para tapar la que será la gran losa de su legado: España es el primer país de Europa en exceso de muerte. ¿Es eso su patriotismo? ¿Ese su escudo social?

  • El presidente Sánchez además se jacta de haber salvado 450.000 vidas. Francamente, por qué no dice 45 millones y se imprime camisetas con su cara. Con su pétrea cara.

  • Y tercero. Supongo que conoce usted la película La vida y nada más, de Bertrand Tavernier. Ayer me la recordó un buen leal funcionario español. Es la historia del oficial encargado de identificar a los soldados franceses desaparecidos durante la Primera Guerra Mundial. El oficial se empeña en cumplir su misión contra el viento de las dificultades técnicas y la marea del olvido. Quiere averiguar la cifra exacta de muertos porque sabe que cada nombre guarda un valor infinito. Su empeño se resume en la siguiente frase: Con los números no se juega. Es una cuestión moral‘.

  • Así es, vicepresidenta. Ustedes dan por bueno y acabarán presidiendo un homenaje al enfermo desconocido. A aquel oficial también le propusieron un show similar. Pero se negó, diciendo: si hacemos bien nuestro trabajo, todos los caídos serán identificados y honrados.

  • Lo mismo decimos nosotros de nuestros muertos. Ninguno es un enfermo imaginario ni un soldado desconocido. Y todos merecen igual tributo. Ríndanselo. Es decir, cuéntelos. Reconózcalos. De momento, este homenaje al enfermo desconocido que preparan ustedes es en realidad un homenaje a sí mismos.

Documento relacionado

Imágenes destacadas