González Terol lamenta que el Gobierno envíe requerimientos cuando los padres ejercen sus libertades reconocidas por la Constitución y se cruza de brazos cuando ante el adoctrinamiento en las aulas en Cataluña

18 ENE, 2020
  • Exige al gobierno que “saquen ya las manos de la educación de nuestros hijos” y recuerda que “tenemos el derecho constitucional a educar moral y religiosamente a nuestros hijos como queramos”.
  • Lamenta que “el Gobierno envíe requerimientos cuando los padres ejercen sus libertades” reconocidas por la Constitución y se cruza de brazos cuando ante “el adoctrinamiento en las aulas en Cataluña”.
  • Afirma que tenemos el Ejecutivo “más numeroso de Europa” y considera que “no es el gobierno para luchar contra el paro y contra la potencial crisis económica, sino probablemente para meternos en ella”.
  • Pide al Gobierno “una armonización de impuestos a la baja” en España como están haciendo los gobiernos autonómicos de Madrid o Andalucía.
  • Solicita la celebración “inmediata” del Consejo de Política Fiscal y Financiera, “que lleva más de 18 meses sin reunirse y no existe un precedente en la democracia de tanta demora”.
  • Acusa a Sánchez de “politizar la justicia” al designar a Dolores Delgado como Fiscal General del Estado y recuerda que “ha sido una ministra reprobada tres veces por el parlamento, candidata del PSOE por Madrid, celebrando mítines políticos dónde ha demostrado su falta de independencia”.
  • Propone “regular el estatuto orgánico del ministerio fiscal” y “despolitizar” la elección de os miembros del CGPJ.
  • Afirma que “Andalucía está escribiendo páginas de color y no páginas en blanco y negro como han sido los 36 años de gobiernos socialistas” y destaca que con Juanma Moreno “se bajan los impuestos, se prima el rigor, la austeridad y ya no se ocultan las listas de espera y se lucha por reducirlas”.
  • Considera que “frente enmudecimiento de la ministra canaria el PP va a seguir luchando por el cumplimiento del régimen económico y fiscal, así como de los acuerdos alcanzados en los PGE en el 2017 y 2018 para lograr el pleno desarrollo del estatuto de autonomía”.

Documento relacionado

Imágenes destacadas