Casado anuncia que aprobará una ley nacional para el turismo para que haya unidad de mercado en este sector, y que acabará con la turismofobia, "alentada por los socios de Pedro Sánchez"

28 OCT, 2019
  • Anuncia que aprobará una ley nacional para el turismo para que haya unidad de mercado en este sector, y que acabará con la turismofobia, “alentada por los socios de Pedro Sánchez”
  • Apuesta por reducir las tasas aeroportuarias e instaurar en los aeropuertos de las islas la “quinta libertad,” con el fin de que las aerolíneas de otro país puedan embarcar pasajeros en aeropuertos canarios para ir a un tercer país
  • Plantea asociar el turismo con el comercio y hacer zonas comerciales con libertad horaria y reingreso en la tributación para los extranjeros y fomentar la digitalización en este ámbito
  • Recuerda que el PP ha planteado una agenda en favor del turismo que “solo estamos desarrollando nosotros” porque este sector representa el 12% del PIB, emplea al 13% de afiliados a la Seguridad Social en España y da trabajo a más de 2,5 millones de españoles
  • Señala que “los gobiernos socialistas siempre prometen un cheque en blanco en campaña que luego es un cheque sin fondos; venden carrozas que luego se transforman en calabazas”. “Todas las promesas de Sánchez se topan con el muro de la realidad: no salen cuentas”
  • Advierte de que, pese a los intentos del Gobierno de ocultar los datos, el turismo en España está en desaceleración económica por factores como la quiebra de Thomas Cook, y aboga por analizar por qué hay medio millón menos de turistas que visitan Canarias
  • Critica que ante esta “tormenta perfecta” que afecta a la “gallina de los huevos de oro” de la economía española, “no hay solución por parte del Gobierno de España”
  • Reivindica la aportación del PP en la aprobación del Régimen Económico y Fiscal y recuerda que su desindexación con la financiación autonómica ha sido obra del Partido Popular
  • Reprocha que “ya ni Bruselas se cree las previsiones del Gobierno de Sánchez”: no sabe dónde encontrar los 30 mil millones de euros que iban a subir de gasto público
  • Asegura que la “receta” del PP ante los malos datos de la última EPA pasa por poner medidas y no ocultar las cifras ni engañar a la gente. “Estamos a tiempo de evitar una mala política económica y territorial”
  • “Ayer en Barcelona vimos una tierra abierta y cosmopolita lastrada por el nacionalismo excluyente”
  • Advierte de que “la inestabilidad política y la ruptura territorial cotizan en Bolsa y frente a esto, el PP apuesta por la cohesión territorial, la unidad de mercado, y buscar todo lo que no une”
  • “Nuestro compromiso es que, a partir del 10 de noviembre, gobernaremos para todos, nos voten o no, sin sectarismo y buscando el interés general, el crecimiento económico y la creación de empleo”

Documentos relacionados

Imágenes destacadas