Advierte que los datos del paro “no son positivos” y recuerda que hay otros indicadores que apuntan a una desaceleración de nuestra economía.
Aboga por fomentar el bilingüismo y la formación en materias STEM, flexibilizar el mercado laboral, revisando la fiscalidad en la contratación y reduciendo el Impuesto de Sociedades, y por eliminar burocracia para impulsar la unidad de mercado.
Apuesta por ampliar, desde las administraciones públicas, las redes de comunicación como la fibra óptica o el 5G, dentro del Plan tecnológico de expansión de infraestructuras de nuevas tecnologías.
“Si no vemos la digitalización como una palanca de desarrollo, nos quedaremos atrás”.
Asegura que “España es un país serio que tiene todos los condicionantes para competir” y considera que las administraciones tienen que adaptarse a la revolución digital y hacer la inversión más atractiva