Albiol: "Sí al diálogo y sí a la negociación pero nunca para separar Catalunya de España"

11 OCT, 2017

No obstante, Albiol explica que lo que hizo Puigdemont fue pedir un tiempo muerto, “no para dar por finalizado el partido, sino para coger fuerzas, refrescarse y seguir ganado el partido”. No obstante el dirigente popular ha querido volver a recordar que “es evidente que el Estado de derecho y España no pueden permitir que Puigdemont siga adelante con su aventura rupturista”.

Asegura que lo que se está creando es un relato y que “es lo más importante de aclarar”. Frente a las peticiones del presidente de la Generalitat y su entorno para abrir caminos de diálogo y negociación, Albiol dice parecerle bien aunque “es necesario conocer de qué se quiere dialogar ya que el Presidente de la Generalitat quiere que el del Gobierno se siente en una mesa para ver como volamos la soberanía nacional o sobre cómo, cuándo y de qué manera Cataluña dejar de ser España”.

Preguntado por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, el líder de la formación azul en Cataluña considera que es el Gobierno de España quien debe anunciar las medidas oportunas, aunque en todo caso, “es necesario que sean notificadas de manera inmediata al Presidente de la Generalitat”.