Méndez de Vigo recuerda que "los principios de soberanía nacional y separación de poderes son consustanciales al Estado de Derecho"

14 SEP, 2017

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno de España ha recordado al elenco de personalidades que estudiaron en la institución, destacando entre otros al expresidente Adolfo Suárez o al catedrático Diego Muñoz-Torrero, quienes contribuyeron a la definición de algunos de los principios que hoy se recogen en nuestra Constitución en defensa del Estado de Derecho o la separación de poderes.

Mediante alusiones a Cataluña, Méndez de Vigo recordó la figura del expresidente Adolfo Suárez, ya que como añadió, “debe ser recordada especialmente hoy cuando algunos quieren quebrar el orden constitucional que los españoles decidimos hace 40 años”. Opina, que junto a Muñoz Torrero, son dos ejemplos a seguir al propiciar la definición de los principios de soberanía nacional y separación de poderes. “Ideas consustanciales al Estado de Derecho”, afirma.

El Ministro de educación ha querido añadir que estos principios se recogieron en la Constitución de 1812 y que tal y como recordara el presidente de la Comisión Europea, “constituyen los cimientos de la UE”. Dice además que “quebrar el respeto a la ley y las decisiones judiciales es despojar a los ciudadanos de sus derechos fundamentales”.

Tras alabar en reiteradas ocasiones las aportaciones y contribuciones de la Universidad de Salamanca y el resto de instituciones académicas para España, ha explicado que se debe seguir trabajando para motivar a estudiantes y profesores “en su labor docente e investigadora”.