El presidente del Parlamento de Europa ha evidenciado que “el estado de derecho es la columna vertebral de sociedades modernas, pluralistas y democráticas” y por lo tanto, “hay que respetarlo”, añade.
De esta manera, Tajani refuerza la línea y pautas marcadas por la Comisión Europea y el entonces presidente, Romano Prodi, quien afirmaba que una “nueva región independiente se convertiría en un tercer Estado de la Unión” donde desde el día de su independencia, los tratados “ya no podrían ser de aplicación en su territorio”.
Así, de producirse dicha independencia, Cataluña estaría obligada a pasar por todo un complejo proceso de adhesión que dura varios años. Una realidad que destruye los pensamiento de independentistas que creen que ante una situación así, Europa aceleraría la adhesión para “devolver los hijos a su casa”.
Por su parte la Generalitat de Cataluña defiende que “como los tratados europeos no prevén” que hacer en el caso de que un territorio se independice, “cabría la interpretación de las normas y el diálogo político para buscar un acuerdo jurídico”. Nada más lejos de la realidad.