Las medidas de los PGE 2017

03 MAY, 2017

Los PGE2017 nos van a permitir seguir creciendo y creando empleo


Nuestro gran objetivo es que haya 20 millones de personas trabajando en el año 2020.


Las bonificaciones a la contratación aumentan: 233 millones en los PGE2017.

El gasto público entre 2011 y 2016 se ha reducido en 11.000 millones sin recortar el gasto social.


Los PGE2017 son los presupuestos más sociales de la historia: el 56% se dedica a política social.


Una de las principales prioridades es que la sanidad siga mejorando.


Pensiones: es la partida de los PGE2017 que más aumenta y supone un 40% del gasto total.


342 millones de euros para la protección de la familia y lucha contra la pobreza infantil


Se amplía el permiso de paternidad de 13 días a 4 semanas.


Aumenta el presupuesto para la lucha contra la violencia de genero un 9,9%.


Se apuesta por la igualdad de oportunidades: más del 60% del gasto en Educación se destinará a becas.


Cultura: se reduce el IVA para todos los espectáculos en directo del 21% al 10%. Además, se destinan 70 millones de euros para el Fondo de Protección a la Cinematografía, un 16,7% más que en 2016


Aumenta la inversión en I+D+i, aunque nuestra prioridad siga siendo el gasto social.


Se destinan 100 millones de euros para la modernización tecnológica de la justicia.


100 millones más en los PGE2017 para la lucha contra el fraude fiscal.


Aumenta la oferta de empleo público para fomentar la estabilidad del empleo y el sueldo de los funcionarios sube un 1%.

Imágenes destacadas