El GPP pide regular el baremo indemnizatorio de daños y prejuicios derivada de la actividad sanitaria

14 MAR, 2017

El senador del Grupo Parlamentario Popular, Jesús Aguirre, ha pedido hoy al Ejecutivo, en una moción que ha sido aprobada en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, a regular el baremo indemnizatorio de los daños y perjuicios sobrevenidos con ocasión de la actividad sanitaria, tal y como se recoge en la Disposición Adicional tercera de la Ley de Reforma del sistema para la valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación

La moción del Grupo Parlamentario Popular ha sido aprobada con la incorporación de una enmienda del PSOE y el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara a excepción de Unidos Podemos. 

A lo largo de su intervención ante la Comisión, Jesús Aguirre ha señalado la importancia que tiene una legislación específica en baremación de daños sanitarios y el impacto que tendría para los profesionales sanitarios y pacientes y a su vez para fidelizar a las empresas del sector en responsabilidad civil profesional. 

Con este desarrollo legislativo se conseguirá “un descenso de la litigiosidad y una mayor rapidez en la solución de los problemas indemnizatorios”; además,  “permitirá a las compañías de seguro fijar las previsiones  por siniestro dentro de cada ejercicio y frenará los incrementos de primas”. 

Jesús Aguirre ha explicado que una organización tan compleja como es la sanitaria, en cuyo seno se toman a diario millones de decisiones, hacen inevitable que surjan reclamaciones por parte de los pacientes y/o las familias por posibles daños producidos con ocasión de la referida actividad sanitaria. 

Así, ha manifestado que la experiencia de los últimos años, evidencia un “crecimiento de la litigiosidad” y un aumento considerable de la “incertidumbre e inseguridad jurídica” entre pacientes, profesionales sanitarios y entidades e instituciones de distinto tipo que, de una forma u otra, operan en el sector. 

Así, el senador del PP por Córdoba ha remarcado que “estos factores tenderían a disminuir en cierta medida con la aplicación de un baremo indemnizatorio propio para los daños y perjuicios sobrevenidos en el ámbito sanitario”, ya que éste baremo facilitaría la cuantificación del montante indemnizatorio, evitando de este modo situaciones de falta de equidad y de desigualdad de trata. 

Aguirre ha añadido que se trata de un baremo que, además de venir demandándose dentro del ámbito sanitario desde hace años, “daría respuesta a la reciente recomendación del Parlamento Europeo de abril de 2015”. 

“El baremo de daños sanitarios es un instrumento útil para contribuir a la calidad del Sistema Nacional de Salud y para favorecer a  la seguridad de los pacientes, de los profesionales y de las instituciones y entidades que operan dentro del sistema sanitario”, ha terminado Jesús Aguirre.