Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede del PP, el dirigente popular ha remarcado que “todas las fuerzas políticas queremos evitar que haya nuevas elecciones y, por lo tanto, la obligación de todos es intentar conseguir el desbloqueo de la situación política”.
Así, el portavoz del PP ha recordado que desde hace un año “no ha entrado ningún proyecto de Ley nuevo al Congreso y no se ha podido aprobarse ni una sola de las reformas que teníamos pendientes”.
“Sin embargo, ha dicho, hemos vivido en una situación en la que gracias a que se aprobaron unos presupuestos en el año 2015 para el año 2016 se ha podido mantener actividad gubernamental, y es en esto en lo que tenemos que pensar”.
En este sentido, ha explicado que durante el mes de agosto “hay que aprobar el techo de gasto y tiene que ser una propuesta del nuevo gobierno, y si no no puede ser aprobado por las Cortes y en el techo de gasto van implícitos los presupuestos de las CCAA y de los ayuntamientos de España”.
Así, Hernando ha enfatizado en que “lo que está en riesgo es la recuperación económica y la creación de empleo, porque si no hay unos nuevos presupuestos y se prorrogan los presupuestos actuales 9.300.000 pensionistas no podrán mejorar la situación de las pensiones; habrá 2.700.000 empleados públicos que no podrán mejorar sus salarios y las inversiones públicas decaerán”.
“Sé que a nosotros nos corresponde llevar la iniciativa y a Mariano Rajoy presentar un gobierno, pero también le corresponde a las otras formaciones políticas, y en especial al PSOE y a Ciudadanos, que haya la posibilidad de que ese gobierno sea real y pueda ir a una investidura con garantías”.
INVESTIDURA
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso ha advertido de que “en este contexto de bloqueo no sería aconsejable” que Mariano Rajoy acceda a someterse a una sesión de investidura en caso de que el Rey Felipe VI así se lo encomiende.
“Sería absurdo ir a una investidura si no se cuenta con los votos suficientes para ser investido. Eso solo llevó a la frustración y a la convocatoria de unas nuevas elecciones. No es un camino aconsejable en estos momentos”, ha asegurado.
Hernando ha indicado que los populares trabajarán para tener los apoyos suficientes para formar Gobierno, pero ha señalado a PSOE y C’s como las principales opciones del PP para buscar apoyos, mientras que otras como CDC, ERC y PNV “están absolutamente cerradas, colapsadas” porque dichas formaciones “ya han dicho que votarán ‘no'”.