El presidente del Partido Popular y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que subir en estos momentos los impuestos sería “un enorme error y una gran equivocación” que no ayudaría a continuar por la senda de la recuperación económica que comenzó en el año 2014. “No es bueno que lo haga ni el Gobierno de la nación -que no lo hará-, ni los gobiernos autonómicos, ni los municipales”, ha señalado.
En este punto el presidente del PP ha recordado que el 26 de junio es el mejor momento “para opinar y decidir” sobre si queremos continuar con “los planes que están en marcha y que han funcionado” para seguir creciendo y creando empleo o “iniciar una etapa en España de incertidumbre, inestabilidad y radicalismo que no le conviene a nuestro país”.
En orden de cosas, Rajoy, que ha clausurado un mitin PP-PAR en Zaragoza, ha pedido encarecidamente que se respete la libertad de los padres para elegir la educación que quieran para sus hijos. “Nadie quiere más a sus hijos que una madre o un padre y nadie hay dispuesto a hacer más por sus hijos que ellos: el derecho a elegir la educación que quieran darles, es de ellos”, ha dicho. “No creo en la escuela única porque la sociedad no es única, es plural. Si la sociedad es plural, la escuela también tiene que serlo y pagada con fondos públicos”, ha subrayado.
COALICIÓN PAR-PP
Sobre la coalición PP-PAR, Rajoy ha asegurado que se trata de “dos partidos serios que hemos ganado elecciones, las hemos perdido; que hemos sabido dar la batalla en los momentos difíciles en Aragón y en España; que hemos sabido gobernar juntos y hemos sabido entendernos”, al contrario, ha dicho, de lo que estamos viendo en algunos de los gobiernos “de los que forman parte esa nueva clase política, que en realidad son los viejos doctrinarios de mi etapa universitaria con políticas trasnochadas y superadas por el tiempo”.
El líder popular ha añadido que tanto el PAR como el PP “no son un invento de hace un cuarto de hora”; “son fuerzas políticas que se crearon con el esfuerzo y la dedicación de mucha gente; no son el producto de una tertulia de televisión ni de una operación de marketing”.
DEBE GOBERNAR LA FUERZA MÁS VOTADA
Previamente, durante su visita a Zaragoza, el candidato del PP ha expresado su deseo de que se forme “un gobierno estable y responsable” en España cuanto antes para poder seguir emprendiendo reformas que favorezcan el crecimiento económico y la creación de empleo.
“En el supuesto que al final no haya un acuerdo para que alguien tenga mayoría, que se deje gobernar a quien los españoles le den más votos. Creo que es lo más democrático. Espero que haya gobierno pronto. No se puede estar en una situación que hemos vivido”, ha insistido.
“ESPERO QUE LOS BRITÁNICOS VOTEN QUEDARSE EN EUROPA”
Preguntado por los medios de comunicación por las consecuencias que podría tener, en caso de producirse, el Brexit, Mariano Rajoy ha afirmado que supondría “una catástrofe, no sólo para la bolsa española, sino para todas, para las economías de todos los británicos y europeos”. Así, ha explicado que “sería la peor noticia en términos económicos en muchos años y espero que los ciudadanos británicos al final voten quedarse en Europa, porque los europeos queremos que se queden”.
“Sería una pésima noticia; y esperemos que ésta sea que el Reino Unido se queda en el proyecto europeo”, ha aseverado.